Últimas noticias
Covid: ensayo clínico con inmunoglobulinas
Impulsan un ensayo clínico para analizar la utilidad de la administración de un suplemento alimentario para evitar los peores efectos secundarios de la COVID-19. Basado en suero bovino, muy rico en inmunoglobulinas, anticuerpos de importancia vital que circulan por el torrente sanguíneo y que actúan sobre uno de los principales reservorios del virus, el intestino.
La minería del oro en la Hispania romana transformó el paisaje
El desarrollo de la minería antigua pudo causar la transformación del paisaje, de los usos del suelo y de la vegetación. Esta es una de las conclusiones de un estudio que analiza el impacto de la minería del oro en la Hispania romana en el marco del proyecto Avraria.
14 desafíos para ampliar el conocimiento
El CSIC lanza 14 desafíos para ampliar el conocimiento sobre la vida, la materia, el cerebro, las enfermedades, la sociedad, la energía y el clima. El organismo presenta el Libro Blanco Desafíos Científicos 2030, que encauza los avances científicos del CSIC hacia la comprensión y resolución de grandes retos globales.
El mundo se moviliza en pro de la equidad vacunal
Ahora que ha transcurrido la mitad del plazo establecido por la Organización Mundial de la Salud y su Director General Tedros Adhanom Ghebreyesus para lograr el reto de los 100 días, un movimiento de personas y organizaciones se reúne bajo la bandera de la equidad vacunal.
Encuesta sobre la dimensión social de la pandemia
En el informe de resultados obtenidos, el IESA-CSIC destaca cuatro claves extraídas de la encuesta: la quiebra de la confianza en la ciudadanía; la fatiga pandémica y su especial incidencia entre los jóvenes; que es una crisis sanitaria que se vive en clave política; y que la negativa a vacunarse no será un freno para alcanzar la inmunidad de grupo.
La ciencia de la pedagogía o la pedagogía de la ciencia
La pedagogía por ahora no ha ofrecido una explicación unitaria y contrastada del proceso de aprendizaje humano. Es decir, esta disciplina no ostenta un paradigma central como las ciencias propiamente dichas. Solo se trata de un conjunto de opiniones sin un acuerdo común entre todos sus expertos.
Dansa Metropolitana programa una nueva edición
La nueva edición de Dansa Metropolitana llega después de que, el pasado mes de marzo, hubiera sido necesario suspender las propuestas en curso y reprogramarlas para ser vistas durante el año. Ahora recupera el pulso este 2021 en una cita presencial que, del 5 al 21 de marzo, programa cerca de 240 actividades.
El paro aumenta en 76.216 personas en enero
El paro registrado en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al finalizar el mes de enero ha subido en 76.216 personas respecto del mes anterior. En el sector Servicios sube 78.089 personas (2,87%), en la Agricultura se incrementa en 3.272 personas inscritas más (1,80%) y, en la Industria sube en 1.123 personas (0,36%).
Más de 755.000 personas en ERTE a 31 de diciembre
El año 2020 cerró con 755.613 personas protegidas por ERTE, lo que supone que se mantiene la estabilización del número de trabajadores con esta iniciada desde el pasado mes de septiembre. Respecto al momento más agudo de la crisis (finales de abril), el número de personas en ERTE ha descendido en 2,86 millones de personas.
EL TIEMPO
Barcelona
nubes
13.1
°
C
14.4
°
11.7
°
76 %
2.1kmh
90 %
Vie
15
°
Sáb
15
°
Dom
15
°
Lun
15
°
Mar
15
°