Archivos diarios: 16 enero, 2019
Oporto acogerá el NOS Primavera Sound 2019
Oporto acogerá la octava edición de NOS Primavera Sound del 6 al 8 de junio y lo hará con la misma filosofía que ha inspirado el revolucionario cartel de Primavera Sound Barcelona. La octava edición del festival de Oporto reunirá un total de 70 artistas del 6 al 8 de junio en el cartel más ecléctico y atrevido de su historia.
Sanidad pretende impulsar y modernizar la Atención Primaria
Sanidad lanza un plan de trabajo para actualizar e impulsar el papel de la Atención Primaria en el Sistema Nacional de Salud. La ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, ha mantenido hoy una reunión con representantes del Foro de Médicos de Atención Primaria.
El futuro de la movilidad, qué nos espera
¿Cuáles son los principales retos tecnológicos a los que se enfrentan los vehículos autónomos? ¿Cómo cambiarán nuestra forma de conducir? El profesor de la UCM, Fernando Minaya, responde a estas y otras preguntas en este artículo.
Logran controlar un proceso clave en la fabricación de plásticos híbridos
Avance en el control completo de la síntesis de oligómeros de coordinación, un proceso clave en la fabricación de materiales plásticos híbridos. Estos materiales tienen aplicaciones en el campo de los catalizadores y los sensores.
La IA confirma que hubo una nueva especie de homínidos
Investigadores españoles, mediante la inteligencia artificial, han identificado en el genoma de personas asiáticas la huella genética de una nueva especie de homínido desconocida, resultado del cruce de neandertales y denisovanos y que se cruzó con el hombre moderno hace decenas de miles de años.
Valladolid será el escenario de los Premios Max 2019
La Fundación SGAE ha anunciado hoy en rueda de prensa el Escenario en el que tendrá lugar la XXII edición de los Premios Max de las Artes Escénicas, el mayor reconocimiento al talento de los profesionales del teatro y la danza de nuestro país.
Datos sobre el Registro de Delincuentes Sexuales
El Registro Central de Delincuentes Sexuales impidió el año pasado que 505 personas condenadas por delitos de ese tipo pudieran trabajar o ejercer una actividad con menores, cifra que se suma a los 1.110 casos que frenó entre 2016, cuando entró en vigor, y 2017.
Día internacional de la croqueta
Hoy, 16 de enero, es el día internacional de la croqueta y para celebrarlo, Grupo Arzábal comparte su receta y tips claves para lograr la croqueta más #Arzabalera de todas!
Las orcas ‘asesinas’ son en realidad pacíficas y sensibles
Un equipo de investigadores españoles ha analizado la personalidad de estos mamíferos de la familia de los delfines, cuyo nombre y fama no les hace justicia. Según las conclusiones del estudio, realizado sobre 24 ejemplares en cautividad, estos cetáceos tienden a actuar con responsabilidad, amabilidad, extroversión, cuidado y dominancia.
Alumnos sin deberes en Castellón
Un instituto de Secundaria de Castellón comienza a recoger los primeros frutos del innovador contrato que lanzó en 2016 a sus profesores para reducir los tradicionales deberes gracias a una mayor motivación y orientación de los estudiantes, que también han rebajado el absentismo escolar.
Vox reivindica su papel decisivo
El portavoz de Vox en el Parlamento de Andalucía, Francisco Serrano, ha subrayado el papel "decisivo" de su formación para el cambio de gobierno en Andalucía, y ha avisado al candidato del PP a la Presidencia de la Junta, Juanma Moreno, de que no darán un "cheque en blanco".
Mañana, lluvias en casi todo el país y descenso de temperaturas
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este jueves cielo cubierto en la mayor parte del país, con un acusado descenso de las temperaturas en zonas del norte peninsular y lluvias en Galicia, Cantábrico, alto Ebro, Pirineos, puntos de los sistemas Ibérico y Central, área del Estrecho y en Canarias.
El extracto de guanábana mejora la fibromialgia
Los investigadores de la Universidad de Sevilla responsables de este estudio aseguran que el consumo del extracto de las hojas de esta planta con la forma farmacéutica y dosificación adecuada puede mejorar el dolor crónico, la ansiedad y la depresión que acompañan a esta enfermedad.
Inteligencia artificial para las fronteras europeas
En breve se probarán varias tecnologías de última generación en cuatro pasos fronterizos terrestres de la Unión Europea (UE). La función de estas pruebas será agilizar los procesos aduaneros de ciudadanos que no tengan conflictos con la justicia y detener a delincuentes potenciales mediante detectores de mentiras.
Las variables de los genes en el riesgo
Identifican 124 variantes genéticas asociadas con la disposición de una persona para asumir riesgos. Los resultados del trabajo podrían arrojar luz sobre cómo los factores genéticos interactúan con las variables ambientales para afectar a esta predisposición.
Control de la ansiedad en materias de ciencia
Los estudiantes de instituto procedentes de familias de bajos ingresos obtienen mejores calificaciones en las asignaturas de ciencias cuando logran calmar sus emociones negativas antes de los exámenes. Así lo indica una nueva investigación que analiza cómo la inseguridad influye en el éxito académico.
Percepción europea sobre el sector espacial
Los españoles son los ciudadanos más convencidos de los beneficios del sector espacial para la vida diaria y frente a amenazas extraterrestres, indica una encuesta de la Agencia Espacial Europea (ESA) difundida hoy y efectuada también en Alemania, Francia, el Reino Unido e Italia.
Sánchez habla en Estrasburgo tras rechazo al acuerdo del brexit
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene hoy en el pleno del Parlamento Europeo, horas después de que la Cámara de los Comunes británica rechazara el acuerdo para el "brexit" alcanzado entre el Reino Unido y la Unión Europea.
Don Quijote de la Mancha
El 16 de enero de 1605 se publicaba en Madrid la primera edición de (la primera parte de) ‘El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha’, de Miguel de Cervantes Saavedra. La primera novela moderna y una de las obras cumbre de la literatura universal.