Archivos diarios: 20 enero, 2021
Usar la luz para almacenar información
Investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto que los materiales ferroeléctricos fotosensibles pueden pasar de un estado de baja resistencia a uno de alta resistencia sólo por la aplicación de pulsos de luz.
Cien años del nacimiento de Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza
En este 2021, el 13 de abril, se cumplen cien años del nacimiento de Hans Heinrich Thyssen Bornemisza (1921-2002) y el Museo que lleva...
Efectos de las adversidades en la infancia
La adversidad en la infancia produce cambios conductuales y moleculares que proporcionan mayor vulnerabilidad a los efectos de los cannabinoides. Un nuevo estudio en ratones muestra que el estrés temprano causado por la separación de la madre en la infancia podría alterar la memoria emocional.
Nueva clasificación de los territorios según su vegetación
A partir de estudios florísticos y bioclimáticos realizados por primera vez en la Antártida, un equipo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad de León (ULE), entre otras, ha propuesto una nueva clasificación biogeográfica a nivel de provincia del continente antártico.
Los efectos relativistas en el problema de Sitnikov
Físicos de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) han aplicado con éxito una novedosa técnica al estudio del impacto que tienen los efectos relativistas en el famoso problema de Sitnikov. En este caso concreto, el problema se ha atacado usando la aproximación post-newtoniana de la Relatividad General.
Mortalidad en ciudades por contaminación del aire
Grandes ciudades de España, Bélgica, Italia y Francia encabezan el ranking de muertes asociadas al NO2, mientras que la mayor mortalidad atribuible a partículas finas se halla en Italia, Polonia y la República Checa.