21.3 C
Barcelona
lunes, mayo 29, 2023

Archivos diarios: 4 noviembre, 2021

La mayor crisis de la historia de la humanidad puede ser en este siglo

Las especies no funcionan independientemente. Las personas creamos monocultivos, es decir, cogemos una serie especies y las reproducimos por todos los sitios. Es este modelo de producción lo que empobrece al planeta. Si queremos que siga funcionando tenemos que mantener los ecosistemas y la biodiversidad que queda, advierte David Vieites, investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales.

Las emisiones globales de CO2 se acercan a niveles prepandemia

Aunque durante los confinamientos se produjo un descenso en las emisiones globales de dióxido de carbono, en 2021 estas han vuelto a aumentar, según los expertos del Global Carbon Project. En países como China y la India, se han superado incluso los niveles de 2019. Los científicos piden reducir las emisiones cada año en una cantidad comparable a la registrada durante 2020 para poder lograr la neutralidad climática en 2050.

¿Por qué surgió la agricultura?

Hace unos 12.000 años, las tierras del Próximo Oriente fueron testigo de uno de los cambios más revolucionarios de la humanidad: el paso de una sociedad cazadora y recolectora, que había vivido así durante cientos de miles de años, a otra basada en la domesticación animal y vegetal. En El Neolítico, el último título de la colección ¿Qué sabemos de? (CSIC-Catarata), los autores cuentan este período histórico desde su origen en la región denominada “el Creciente Fértil” hasta su expansión en Europa, especialmente en el área mediterránea.

LO MÁS LEÍDO

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad