17.9 C
Barcelona
lunes, junio 5, 2023

Archivos diarios: 13 enero, 2022

Desvelan la fecha del “Cielo de Salamanca”: agosto de 1475

Uno de los mayores enigmas que albergaba la Universidad de Salamanca (USAL) parece haberse resuelto: la fecha que representa el “Cielo de Salamanca”, el mural pictórico de la bóveda de su biblioteca. La obra del artista salmantino Fernando Gallego en el siglo XV estaría representando el cielo de los días 13, 14 y 15 de agosto de 1475 para la longitud y latitud de Salamanca.

Test de antígenos a un máximo de 2,94 euros

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha informado del acuerdo alcanzado esta mañana para limitar el precio máximo de los test de antígenos de autodiagnóstico de COVID-19 a 2,94 euros tras la realización de la reunión de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos.

Descubren la primera explosión de supernova de una estrella Wolf-Rayet

Hasta hace unos años, el descubrimiento de una supernova -la explosión de una estrella muy masiva, generalmente en el momento final de su vida- se consideraba un evento raro. Un estudio internacional ha descubierto la primera estrella explosiva de su tipo, cuya existencia, hasta ahora, era solo teórica.

Pequeño ARN responsable del gran tamaño de la corteza cerebral humana

Investigadores han descubierto la relación evolutiva de la activación de un pequeño ARN (ácido ribonucleico) con el tamaño de la corteza cerebral humana. Este estudio, publicado en la revista Science Advances, muestra la importancia de los miARNS en la evolución de los mamíferos, ya que su inactividad en los ratones deriva en cerebros pequeños y lisos.

El ‘Homo sapiens’ más antiguo del este de África vivió hace unos 230.000 años

El paleoantropólogo Richard Leakey, fallecido recientemente, descubrió en 1967 en el sur de Etiopía los restos de Omo Kibish, un integrante de nuestra especie de las poblaciones más ancestrales. Ahora, un equipo de científicos ha constatado que sus fósiles son mucho más antiguos de lo que se pensaba.

Trasplante de corazón de cerdo

Acabamos de conocer una verdadera primicia médica en el campo de los xenotrasplantes. El investigador del CSIC Lluís Montoliu analiza el futuro de los xenotrasplantes tras conocerse el primer trasplante con éxito de un corazón porcino a un paciente sin esperanza médica.

LO MÁS LEÍDO

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad