Archivos diarios: 17 enero, 2022
El ojo como una ventana al cerebro
El estudio de vías comunes en la demencia y la retinopatía diabética podría ser clave para arrojar luz sobre los mecanismos del deterioro cognitivo relacionado con la diabetes. Esta es la vía principal que explora un artículo que acaba de publicar la revista Trends in Endocrinology and Metabolism, firmado por autores pertenecientes a centros de investigación de 6 países.
Sonatas de Bach y Mozart en CaixaForum
CaixaForum Barcelona organiza un ciclo de música que ya tiene fechas cerradas para el primer cuatrimestre del año con Lina Tur Bonet y Javier Núñez (23 de enero), Aka Trio (6 de febrero), Gospel Soul Celebration (20 de febrero), Wider, Gansch & Paul (6 de marzo), Notos Quartett (20 de marzo) y Carlos Mena y Daniel Zapico (3 de abril).
Registran el acercamiento de un «intruso» al sistema estelar Z CMa
Un equipo científico registró un fenómeno pocas veces observado hasta ahora: el acercamiento de un objeto al sistema estelar Z Canis Majoris (Z CMa). Este objeto ajeno al sistema se acercó e interactuó con el entorno de la protoestrella binaria y gatilló la formación de unos largos y caóticos penachos de polvo y gas en el disco que la rodea.
Vidrio y arcilla para combatir covid, gripe y otros virus
Un estudio de investigadores españoles ha identificado un tipo de vidrio y una arcilla que tienen una potente actividad viricida. Se trata de materiales inorgánicos de bajo coste que pueden servir para descontaminar superficies, líquidos y aires que contengan partículas virales. Estos dos materiales reducen la infectividad viral más del 99% en 10 minutos de contacto.
Padres agazapados al diagnóstico o hijos agnósticos
Saber que un hijo padece microcefalia, retraso mental, esquizofrenia, un CI por debajo de lo normal, problemas de lateralidad o una dislexia aguda no agrada a ningún padre y cuesta digerir la realidad, incluso no se acepta. Todo este tipo de anomalías conllevan unos rendimientos académicos bajos o nulos y eso hace mella en cualquier familia.
La caída del conde-duque de Olivares
El 23 de enero de 1643, el rey de España, Felipe IV, destituía fulminantemente a su hasta entonces poderoso valido, Gaspar de Guzmán, Conde-duque de Olivares, y lo desterraba a la población de Loeches, donde quedaba estrictamente confinado. Desde 1621 había estado dirigiendo personalmente los destinos de la monarquía más poderosa del mundo, que entró irreversiblemente en barrena durante su mandato.