Archivos diarios: 4 abril, 2022
Tapices con código abierto
Del 8 de abril al 11 de septiembre se puede visitar en el edificio Meier del MACBA la exposición Teresa Lanceta. Tejer como código abierto. Para ella, tejer es una activación crítica de la imaginación que va más allá de los límites materiales. Lanceta formula este acto como código abierto de ruptura y repetición.
Nueva App para la Red de Bibliotecas del CSIC
Consultar el carnet de usuario, hacer búsquedas en la Biblioteca Virtual de la institución o renovar préstamos. Estas son algunas de las funcionalidades de la nueva app que la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC acaba de hacer pública. Adaptada a dispositivos Android e iOS, La instalación es muy sencilla.
El éxito por descifrar el genoma humano
El esfuerzo por descifrar el genoma humano dio lugar hace 21 años a la publicación de una primera secuencia que ya ha revolucionado la medicina. La versión completa que hoy publica Science representa una gesta técnica que aportará información nueva sobre enfermedades, la propensión a padecerlas y la evolución de nuestra especie.
Explican las causas genéticas del acrogigantismo
El gigantismo es una enfermedad causada por exceso de la hormona del crecimiento (Growth Hormone o GH). Entre los pacientes afectados, unos pocos padecen una forma rara de la enfermedad ligada al cromosoma X (X-LAG). Un estudio internacional muestra que los pacientes con X-LAG presentan una anomalía genética (una duplicación) que altera físicamente una región del cromosoma X.
La rendición de Appomattox
El 9 de abril de 1865, en Appomattox (Virginia, EEUU), en el salón de la casa de Wilmer McLean, el general Robert E. Lee, comandante en jefe de los ejércitos de Virginia, se rendía ante el general Ulysses S. Grant, comandante del ejército del Potomac, de la Unión. Concluía con ello una guerra que había empezado casi cuatro años antes, el 12 de abril de 1861, con el asalto a Fort Sumter y la proclamación de los Estados Confederados de América (CSA).