Archivos diarios: 17 mayo, 2022
Festival Internacional de Poesía a siete voces
El festival Barcelona Poesía pone la guinda al pastel con otro festival, el Internacional de Poesía de Barcelona. El miércoles 18 de mayo, y en el Palau de la Música, celebrará su 37ª edición, y lo hará invitando a siete poetas radicalmente diversos en cuanto a lenguas, edades, culturas y propuestas líricas.
El Ballet de Barcelona presenta Perspectives
Perspectives invita a emprender un viaje hacia un mundo de lucha, de sueños y de transformación, a partir de la figura icónica del cisne de Piotr Ilich Chaikovski. El montaje incluye una veintena de bailarines principales, así como el cuerpo de baile del Ballet de Barcelona, que interpretan varias piezas de Giuseppe Verdi, Johan Hasse, Jakub Józef y Pink Floyd.
Un test ayuda a detectar gluten en alimentos
Cerca del uno por ciento de la población mundial sufre de enfermedad celíaca, un trastorno autoinmune complejo causado por la ingestión de gluten, para el cual no existe tratamiento más allá de eliminar el gluten de la dieta. Por ello, la detección del gluten antes de que el producto llegue al consumidor es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria y prevenir posibles problemas de salud en las personas celíacas.
Hologramas acústicos para el tratamiento del sistema nervioso
Un equipo del CSIC, la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universidad de Columbia (EE.UU.) ha creado y probado en un modelo animal hologramas acústicos impresos en 3D para mejorar el tratamiento de enfermedades como el alzhéimer o el párkinson, entre otras. Su trabajo ha sido portada de la revista IEEE Transactions on Biomedical Engineering.
Nuevo modelo para detectar melanomas con inteligencia artificial
Un predictor desarrollado por un equipo chileno en base a inteligencia artificial, disminuye los pasos tradicionales para detetectar un melanoma a dos: usando imagen de la muestra examinada, el médico tratante, ingresa con el celular a una plataforma que compara y diagnostica el melanoma y, en segundo lugar, derivar al histopatólogo de ser necesario.
Los ‘chicos del coro’ de la inteligencia artificial
Hablar de sistemas ‘inteligentes’ que pintan, escriben o hacen música mejor que los humanos, no solo es absurdo y profundamente ingenuo, sino también una falta de reconocimiento hacia todas esas personas que diseñan, desarrollan, entrenan, ponen en marcha y mantienen esta tecnología.