Gay se reconoció que es posible que algunas grandes compañías puedan “estar analizando el escenario político para ver dónde tienen que realizar sus inversiones”
Gay de Montellà: “Las elecciones catalanas están anunciadas, pero vamos a ver si se convocan”
.
El presidente de la patronal catalana Foment del Treball y vicepresidente de la CEOE, Joaquim Gay de Montellà se pronunció esta mañana a favor de mantener el sistema bipartidista en España y se mostró escéptico respecto a que Artur Mas vaya finalmente a convocar las elecciones plebiscitarias en Cataluña.
Durante su intervención en el foro Diálogos de Internacionalización en Barcelona, Gay afirmó que a los empresarios “nos gusta la estructura de los grandes partidos tradicionales y pensamos que sería mejor mantener el bipartidismo consolidado” siguiendo el modelo de Estados Unidos.
Joaquim Gay se refirió al fenómeno Podemos afirmando que “tienen un programa de principios del siglo XX y retroceder 100 años no es lo mejor”
En este punto, se refirió al fenómeno Podemos afirmando que “tienen un programa de principios del siglo XX y retroceder 100 años no es lo mejor”.
Previamente, Joaquim Gay se había referido a la situación política de Cataluña puntualizando que “las elecciones de septiembre están anunciadas, pero vamos a ver si se convocan”. Sin citar a Artur Mas. El dirigente empresarial sí fue muy crítico con los adelantos electorales, indicando que “no nos parece conveniente que se convoquen elecciones en plazos tan cortos, porque crean dificultades de gestión. Nosotros preferimos que se agoten las legislaturas”.
Gay se reconoció que es posible que algunas grandes compañías puedan “estar analizando el escenario político para ver dónde tienen que realizar sus inversiones”, pero matizó que “si digo que no están llegando inversiones a Cataluña me equivoco, no ayudo y no es cierto”.
.
Moderación salarial
Preguntado por las negociaciones para la renovación del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), el presidente de Foment insistió en la necesidad de mantener la moderación salarial, explicando que “es preferible hacer más contratos, que mejorar las condiciones salariales de quienes trabajan”.
[blocktext align=»left»]Refrendó también la revisión al alza de las previsiones macroeconómicas para España en 2015, avanzadas por Mariano Rajoy
Refrendó también la revisión al alza de las previsiones macroeconómicas para España en 2015, avanzadas por Mariano Rajoy en el debate sobre el estado de la nación. “Sí, lo vemos posible, tanto el crecimiento del 2,4% del PIB, como la creación de más de medio de empleos este año”, aunque calificó de cifra mágica el objetivo de crear tres millones de empleos en la próxima legislatura.
Finalmente, el presidente de la patronal catalana exhortó a los empresarios a internacionalizarse “hay que exportar y es imprescindible salir fuera”, resaltó.
Diàlegs d’Internacionalització está organizado por MOdE y cuenta con la colaboración de Accenture y DHL.