Adelantan al Paleolítico la presencia de arte rupestre

Pintura de manos en negativo en la cueva Lene Hara de Timor. / Marcos García.

Un estudio en la isla asiática de Timor adelanta la presencia del arte rupestre al Paleolítico. El arte rupestre atribuido a poblaciones productoras pertenecería en realidad a grupos de cazadores-recolectores.

 

UCM/ Los trabajos de campo desarrollados en una región de la isla de Timor (Asia) por un equipo internacional de la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Southampton y la Universidad Nacional de Australia proponen la existencia de arte rupestre en momentos paleolíticos que podrían llegar a alcanzar fechas de hasta 40.000 años.

Los trabajos de campo proponen la existencia de arte rupestre en momentos paleolíticos que podrían llegar a alcanzar fechas de hasta 40.000 años

Hasta ahora, el arte rupestre que se había documentado en esta pequeña isla se atribuía principalmente a poblaciones productoras (agrícolas, ganaderas y metalúrgicas). Los resultados de esta investigación, publicada en Archaeological Research in Asia, atribuyen las pinturas de la cueva de Lene Hara a grupos cazadores y recolectores del Paleolítico.

“El hallazgo tiene implicaciones importantes para nuestra comprensión sobre los orígenes y la difusión del primer arte. El arte rupestre es uno de los primeros sistemas de comunicación basados en la forma visualizada. Entender dónde aparece y cuándo nos dará una idea de la mentalidad de aquellos grupos humanos, de su aparición y dispersión”, destaca Marcos García Diez, investigador del Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

 

Nueva ruta al descubierto

Para llevar a cabo el estudio, que contó con financiación de la Fundación National Geographic, los investigadores trabajaron en tareas de prospección arqueológica y de documentación del registro arqueológico encontrado durante un mes en el verano de 2018.

El estudio de las pinturas de manos en negativo de Lene Hara muestra la existencia de al menos 18 (e incluso al conjunto pudieran sumarse otras 8 en muy deficiente estado de conservación) localizadas en la parte exterior de la zona abrigada.

Otra de las consecuencias de este estudio es el movimiento de las poblaciones del sur al norte, y no al contrario, como siempre se había pensado

“Su localización en una zona de penumbra y vinculada al hábitat humano donde se realizaban actividades domésticas permite considerar que las actividades de tipo transcendental, ritual y posiblemente “religiosas” compartían espacios con otras de tipo cotidiano”, explica García Díez.

Otra de las consecuencias de este estudio es el movimiento de las poblaciones del sur al norte, y no al contrario, como siempre se había pensado. La distribución de arte rupestre pintado más antiguo conocido en las islas del sudeste asiático se limita actualmente a islas localizadas en la ruta del norte.

“La cueva de Lene Hara pertenece al conjunto de islas del sur, por lo que abre la posibilidad a considerar una nueva ruta de dispersión del arte paleolítico en este sector”, anuncia García Díez.

Timor es una isla del sudeste asiático dividida entre el estado independiente de Timor Oriental, y Timor Occidental, perteneciente a Indonesia. La cueva de Lene Hara se sitúa en la región de Tutuala, en Timor Occidental.

Referencia bibliográfica: 
Christopher D. Standish, Marcos García-Diez, Sue O’Connord y Nuno Vasco Oliveira. “Hand stencil discoveries at Lene Hara Cave hint at Pleistocene age for the earliest painted art in Timor-Leste”. Archaeological Research in Asia. 2020. DOI: 10.1016/j.ara.2020.100191.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.