La oferta de sitios y aplicaciones de citas en línea sigue creciendo. Es fácil de acceso, variada y se dirige a un público amplio. Tinder, Happn, Meetic, eDarling o AdoptaUnTío están cambiando los códigos de las relaciones amorosas.
El Instituto Francés de Madrid organiza el próximo 7 de febrero la conferencia científica «El amor 2.0: Sitios y aplicaciones de citas» en su teatro en Madrid a las 20:00h.
Marie Bergström es una de las primeras investigadoras en Francia en trabajar sobre este fenómeno de aplicaciones y sitios de citas
La socióloga francesa Marie Bergström, investigadora en el Instituto Nacional de Estudios Demográficos (INED), experta en sociología de género, de pareja y sexualidad, discutirá con la moderadora y terapeuta de parejas, Ruth González Ousset. Analizarán el uso de estas aplicaciones de citas y los usuarios que se esconden detrás de los perfiles.
Marie Bergström es una de las primeras investigadoras en Francia en trabajar sobre este fenómeno de aplicaciones y sitios de citas. Por su lado, Ruth González Ousset es sexóloga y promueve un enfoque humano y libre de las relaciones y de la sexualidad. Ambas darán un enfoque científico a la era del amor 2.0.
La conferencia se impartirá en francés con traducción simultánea en español. La entrada es libre hasta completar aforo, por lo que se recomienda la reserva a través de este enlace.
Más información:
Fecha de Inicio: 20:00 del 07 de febrero de 2019
Lugar de celebración: España, Madrid, C/ Marqués de la Ensenada, 10