‘Año nuevo en Sudán’

El libro narra un viaje a Sudán en plena época de Navidad, entre el 22 de diciembre de 2013 y el 6 de enero de 2014 / Imagen: Vista nocturna de Jartum, capital de Sudán (Wikipedia)

El periodista Luis Pancorbo, gana el XI Premio Eurostars Hoteles de Narrativa de Viajes

.

El escritor madrileño Luis Pancorbo es el ganador de la undécima edición del Premio Eurostars Hoteles de Narrativa de Viajes. Pancorbo, periodista de profesión y con una trayectoria muy vinculada a Televisión Española, se ha impuesto en el certamen con la obra Año nuevo en Sudán, una historia que, ambientada en el país africano, combina a la perfección el estilo clásico de los viajeros coloniales ingleses con la mirada del turista contemporáneo.

.

UB / El libro narra un viaje a Sudán en plena época de Navidad, entre el 22 de diciembre de 2013 y el 6 de enero de 2014. Durante estos días, a modo de diario, el autor se adentra en la compleja sociedad sudanesa, marcada por el pasado colonial, la mezcla de varias tribus, una época esplendorosa como centro del poder egipcio y la amalgama de religiones, que abarca desde las sectas musulmanas hasta los credos animistas. Aparecen numerosas referencias al Nilo, imprescindible y recurrente compañero de viaje del autor a lo largo de la novela.

Luis Pancorbo
Luis Pancorbo

Pancorbo nos transporta por el territorio de Sudán en un recorrido por la geografía y la historia del país. Así, transitamos por Jartum, Puerto Sudán y Kassala, acompañados por guías locales, comiendo la comida típica de las diversas zonas y bebiendo las diferentes modalidades de té sudanés, siempre especiado y servido en pequeños vasos. Al mismo tiempo, a través de lecturas de viajeros anteriores y de visitas a monumentos antiguos —ya en ruinas y casi sin turistas—, el autor nos lleva a dos momentos clave de la historia del país: su época de esplendor egipcio, con las dinastías de faraones negros, representadas por pirámides saqueadas y templos en honor al dios Apedemak, con cabeza de león; y la época colonial. Es este período el que más ha marcado la historia de Sudán, sobre todo en la lucha épica entre Gordon, el general inglés, y el líder rebelde Muhammad Ahmad, autoproclamado como El Mahdi, el ‘enviado por Dios’, o el ‘guiado por Dios’. El episodio en el que Gordon fue acosado en Jartum y murió a manos de los rebeldes terminó de forma brutal con la muerte de El Mahdi a manos inglesas, y según la leyenda, con su cabeza convertida en cenicero.

El autor pasea por el espacio y el tiempo, solitario en medio de una región sin turistas y casi sin habitantes, relatando una cotidianidad extraña, con las noticias de las masacres en la región de Darfur como inquietante telón de fondo.

Periodista, viajero y estudioso de otras culturas

Luis Pancorbo fue el primer explorador español que pisó el Polo Sur en enero de 1969

Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, Luis Pancorbo tiene una larga trayectoria como viajero y estudioso de otras culturas. De hecho, fue el primer explorador español que pisó el Polo Sur en enero de 1969. Su faceta más popular llegó a través de Televisión Española, a la que estuvo vinculado durante muchos años como corresponsal en Italia y Suecia, y por la etapa en que dirigió Otros pueblos, uno de los programas de más éxito de la cadena, que se mantuvo en antena de 1983 a 2010 y que recibió el Premio Ondas por el episodio «La piel del toro». Luis Pancorbo ha publicado una veintena de libros de temática viajera y antropológica. Año nuevo en Sudán saldrá a la venta en septiembre y se podrá encontrar en las librerías de toda España y en las habitaciones de los establecimientos de Eurostars Hoteles.

.

Cifra récord de participantes

El Grupo Hotusa ofrece al vencedor del certamen 18.000 euros en metálico, y garantiza la edición y la distribución de la obra ganadora en las más de 9.000 habitaciones de los ochenta establecimientos que Eurostars Hoteles tiene en cuarenta destinos de España, Europa, América Latina y Estados Unidos. Asimismo, después del verano, RBA Libros editará la obra para comercializarla en librerías de España. El Eurostars Grand Marina Hotel 5* GL acoge hoy, 25 de junio, la ceremonia de entrega del galardón en el marco de la tradicional fiesta de verano del Grupo Hotusa «Mirando al mar».

El concurso celebra este año la undécima edición con una cifra récord de participantes

El concurso celebra este año la undécima edición con una cifra récord de participantes. Las 190 obras presentadas suponen un incremento del 25 % respecto a la participación del año pasado. Un 54 % de las obras propuestas proceden de España; el 40 %, de América Latina, y el resto, de países como Estados Unidos, Francia, Israel, Reino Unido, Rumania y Hong Kong. De este modo, el Premio Eurostars Hoteles de Narrativa de Viajes se consolida como un referente de los certámenes de literatura de viajes a nivel internacional.

El premio es una iniciativa del Grupo Hotusa en colaboración con RBA Libros y la Universidad de Barcelona. Desde hace varios años, tiene el apoyo de la Universidad Autónoma de Nuevo León (Monterrey, México). En esta ocasión, el jurado estaba compuesto por los escritores Carme Riera, miembro de la Real Academia Española, y Alfredo Conde, Premio Nadal y Premio Nacional de Narrativa; así como por Ana Sanjurjo, directora de Hotusa Hoteles, Adolfo Sotelo, decano de la Facultad de Filología de la UB, y Manel Martos, editor de RBA.

.

 

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.