Ayudas para la formación para el empleo digital

​»El empleo en la economía digital está creciendo a un ritmo del 18%,» ha destacado la ministra

Báñez anuncia que el Gobierno trabaja con los interlocutores sociales para lanzar una convocatoria de formación en competencias digitales de más de 60 millones

.

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha destacado la aportación del sector de las nuevas tecnologías a la recuperación, que acumula una subida de la afiliación superior al 8% en los últimos tres años y la cifra de afiliados ha crecido casi 70.000 personas.

.

La economía de Internet crea cinco puestos de trabajo por cada dos que se pierden en la economía real

​»El empleo en la economía digital está creciendo a un ritmo del 18%,» ha destacado la ministra. Por este motivo, Fátima Báñez ha anunciado que está trabajando con los interlocutores sociales para poner en marcha urgentemente una convocatoria de ayudas para la formación en competencias digitales de más de 60 millones de euros. «El futuro del empleo está ahí, especialmente para los jóvenes. El empleo en economía digital como palanca e impulso de la recuperación».

Esta nueva acción formativa se está diseñando en el marco del Diálogo Social con los representantes de empresas y trabajadores, «que son quienes mejor conocen las necesidades del tejido productivo», y se gestionará al 100% por centros de formación en concurrencia competitiva.

«Estamos ante una nueva oportunidad, si sabemos aprovecharla», ha señalado la ministra, que ha recordado que, como señala la Comisión Europea, la economía de Internet crea cinco puestos de trabajo por cada dos que se pierden en la economía real.

La ministra ha recordado, además, que el Portal Empléate del SEPE tiene 163.000 ofertas  de  empleo que van a ser cubiertas en  las próximas semanas para seguir dando oportunidades, «muchas de ellas en economía digital».

.

Diálogo Social

Báñez ha subrayado que «las mesas de diálogo avanzan, los pactos son hechos y son realidades, y yo estoy convencida de que sumando todos -comunidades autónomas, grupos parlamentarios, sindicatos y patronal-, seguiremos construyendo esta España del empleo y las oportunidades, que es lo que demanda de nosotros la sociedad española».

En el diálogo social se han propuesto medidas concretas para la entrada en el mercado de trabajo que se discutirán en la Mesa de la Calidad del Empleo

La ministra ha reconocido que «ya hemos conseguido acuerdos para renovar los Programas de Parados de Larga Duración. Tenemos un pacto con los interlocutores sociales por el empleo juvenil. Tenemos además ya la Ley de Autónomos. Y, por supuesto, seguimos trabajando todos los días en las mesas para favorecer la calidad del empleo en España, en la mesa de formación, que ha hecho posible que se pueda aprobar una convocatoria en competencias digitales antes de fin de año, y por supuesto en esa mesa del diálogo también por las pensiones, que es el gran objetivo de esta legislatura.»

En este sentido, la ministra ha recordado el impulso al Dialogo Social tras la reunión con los secretarios generales de CCOO, Unai Sordo, y UGT, Pepe Álvarez y con los presidentes de las patronales CEOE, Juan Rossell, y CEPYME, Antonio Garamendi, del pasado 19 de septiembre. La ministra ha recalcado que el diálogo está siendo fluido e intenso «y estamos consiguiendo acuerdos en el año escaso que llevamos de legislatura con los interlocutores sociales, las comunidades autónomas y los grupos parlamentarios».

En el diálogo social se han propuesto medidas concretas para la entrada en el mercado de trabajo que se discutirán en la Mesa de la Calidad del Empleo, que celebrará su próxima reunión en próximas fechas. Asimismo, se está ultimando la constitución de una Mesa específica por la calidad del empleo en la hostelería.

.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.