Cuatro estudiantes de la ESUP ganan el premio a la mejor aplicación creada durante el Mobile World Congress
.
UPF / Quim Llimona, Marcel Farrés, Miquel Tolosa y Adrià Garriga, estudiantes de los grados en Ingeniería de Sistemas Audiovisuales (los dos primeros) y Ingeniería en Informática (los dos segundos) de la Escuela Superior Politécnica (ESUP) de la UPF, fueron los ganadores de la «hackaton» del Mobile World Congress (MWC) celebrado recientemente en Barcelona, en el que debían desarrollar una aplicación en 48 horas.
Con el nombre de » Catch and win», la aplicación diseñada por los estudiantes de la UPF que ha ganado el premio » WIP Jam Best in Show App» , funciona como un » geocatching » (se buscan objetos escondidos mediante señal GPS ) pero con personas, y en la que los jugadores ganan puntos al encontrarse entre ellos.

Aparte del premio a la mejor aplicación del congreso, al que optaron el centenar de aplicaciones diseñadas durante el MWC, que concursaron en un total de once categorías, los estudiantes de la UPF ganaron también el premio a la mejor aplicación desarrollada por la plataforma Intel XDK y Api de Mashery , programas informáticos que utilizaron para crear «Catch and win», un galardón que les entregó personalmente Neil Mansilla, uno de los jefes de Intel.
Algunos de los premios que obtuvieron fueron un macbook air para cada uno, kids de desarrollo y un viaje de cuatro días en Dubai, durante el cual harán un test con Intel, y si lo superan, podrán hacer una estancia de dos años con todos los gastos pagados en una de las centrales más modernas que multinacional tiene en Dubai o en EEUU.
.
Una aplicación para conocer gente con muchas posibilidades de uso
Los jugadores, para poder entrar en juego, deberán descargarse la aplicación ( que está en fase de desarrollo) y ceder una fotografía y permiso para acceder a su perfil de Twitter , para facilitar que otros jugadores los encuentren y que sepan sobre sus gustos y preferencias.
Según afirman sus creadores, la aplicación ha sido concebida como una plataforma con la que conocer gente y hacer amigos, y por este motivo, saber con antelación los gustos de la persona a localizar puede facilitar la conversación.
Las características de la aplicación hace que pueda ser contemplada con fines publicitarios, ya que las empresas podrían utilizar como un recurso para lanzar promociones, o los locales de ocio podrían organizar juegos entre los asistentes y facilitar las relaciones personales.
Los autores prevén desarrollar completamente la aplicación multiplataforma y habilitar su descarga en unos meses, ya que quieren incorporar al prototipo la posibilidad de que los usuarios puedan personalizar sus propios juegos.
Gracias por comaprtir la noticia! Hemos actualizado un par de datos en la nota original que estaban mal, si queréis podéis echar un vistazo y corregirlo. (http://www.upf.edu/enoticies/home_upf/0309.html)