La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha reiterado en el Pleno del Senado que el anteproyecto de la nueva ley educativa -que está en periodo de consultas- garantizará el dominio oral y escrito del castellano y promoverá el aprendizaje de las lenguas cooficiales en sus territorios respectivos.
→ Celaá presenta 9 claves del anteproyecto de ley de Educación
→ El día de la marmota y la Educación en España (opinión)
CV / «A todos los niños y niñas se les va a garantizar el aprendizaje del castellano y de las lenguas cooficiales», ha declarado la ministra de Educación.
La ministra ha indicado que los estudios nacionales e internacionales señalan que la población española está avanzando en las competencias lingüísticas
En respuesta a una pregunta del Grupo Parlamentario Popular, Celaá ha recordado que la Constitución española, en el artículo 3, establece que todos los españoles tienen el deber de conocer la lengua castellana y el derecho de utilizarla, que las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas comunidades autónomas de acuerdo con sus estatutos y que la riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.
La ministra y también portavoz del Gobierno ha indicado que los estudios nacionales e internacionales señalan que la población española está avanzando en las competencias lingüísticas, tanto en lengua castellana como en las cooficiales. «Y así vamos a seguir», ha concluido.