Censo nacional de víctimas de la Guerra Civil y el franquismo

Imagen: Pixabay

La Dirección General para la Memoria Histórica del Ministerio de Justicia ha puesto en marcha la elaboración de un censo nacional de víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista.

 

CV / Este censo nacional se crea para cumplir el mandato de localización e identificación de las mismas incluido en la Ley Orgánica 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante aquella etapa histórica.

Hasta el próximo 27 de marzo, los ciudadanos, organizaciones y asociaciones que así lo consideren pueden hacer llegar sus opiniones al respecto

Con ese objetivo, la Dirección General para la Memoria Histórica ha iniciado la redacción de un real decreto que creará una base central de datos que compendie la información disponible sobre las desapariciones forzadas durante la Guerra Civil y la dictadura y permita establecer estadísticamente la tipología de las víctimas en función a la distinta naturaleza de la represión sufrida.

El primer trámite administrativo de ese proceso ha sido la apertura de una consulta pública sobre la intención del Ministerio, de acuerdo a lo establecido en el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en relación con el artículo 26 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.

Hasta el próximo 27 de marzo, los ciudadanos, organizaciones y asociaciones que así lo consideren pueden hacer llegar sus opiniones al respecto a través del buzón DG.Memoria.Historica@mjusticia.es.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.