¿Cómo combatir el terrorismo con eficacia?

Uno de los trenes de Cercanías afectados por las bombas despúes de los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, donde resultaron muertas 191 personas / Imagen: Wikipedia

Políticos europeos abordan el fenómeno preocupante de los europeos radicalizados

.

«La situación de la seguridad en Europa ha cambiado de manera radical en los últimos años», lamentó el eurodiputado laborista británico Claude Moraes, Presidente de la comisión parlamentaria de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior, tras la sesión celebrada en dicha comisión sobre la lucha contra el terrorismo y los retos que supone para la seguridad interna de la Unión Europea. Celebrada el 14 de abril, en la sesión participaron eurodiputados y expertos.

.

Los expertos destacaron el fenómeno preocupante de los europeos radicalizados en muy poco tiempo y el papel desempeñado por Internet y las redes sociales. También abordaron los instrumentos políticos existentes y cómo mejorarlos.

El eurodiputado laborista británico Claude Moraes, Presidente de la comisión parlamentaria de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior, y la eurodiputada popular francesa Rachida Dati, que prepara un informe para prevenir la radicalización y la captación de ciudadanos europeos en organizaciones terroristas, dieron sus respectivas opiniones al término de la sesión.

“Los terroristas siempre sacan partido de la falta de coordinación entre los Estados de la Unión Europea”, advirtió Dati

Dati aseguró que necesita para su trabajo los puntos de vista de los expertos y sus experiencias sobre el terreno. Destacó la importancia del Parlamento Europeo en la lucha contra el terrorismo, y reclamó mejor coordinación e iniciativas más eficaces en el ámbito europeo.

“Los terroristas siempre sacan partido de la falta de coordinación entre los Estados de la Unión Europea”, advirtió Dati. “Necesitamos un marco claro y más vinculante para mejorar la coordinación de las agencias de inteligencia en la Unión Europea y con los países terceros que también son víctimas del terrorismo y del yihadismo”, reclamó antes de concluir: “Es urgente formar al personal de las prisiones para que detecten y prevengan la radicalización”.

Moraes, por su parte, subrayó la importancia de la cooperación transfronteriza. “Esta sesión ha sido una oportunidad estupenda para que los expertos y los eurodiputados se reúnan y debatan sobre cómo garantizar que sea completo nuestro enfoque antiterrorista y contra el radicalismo”, aseguró el eurodiputado británico. “También ha servido para destacar el consenso generalizado que existe sobre reforzar la cooperación transfronteriza entre las autoridades”.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.