Cómo crear una empresa social

El curso proporcionará una base académica sólida que sirva como introducción al concepto de empresa social, así como un punto de partida para desarrollar una idea propia / UPF

Las claves para desarrollar con éxito una empresa social, recogidas en un MOOC

.

«Social Business: A Sustanable Way to Face the Most Pressing Needs of Our Time«, que empezará el próximo 5 de diciembre en la plataforma FutureLearn, se ha preparado con la colaboración de Muhammad Yunnus, premio Nobel de la Paz del año 2006.

.

UPF / Ya se han abierto las inscripciones al MOOC «Social Business: A Sustanable Way to Face the Most Pressing Needs of Our Time», ofrecido a través de la plataforma FutureLearn, que analizará las variables a tener en cuenta para crear una empresa dentro de este ámbito.

El MOOC se ha desarrollado conjuntamente con el profesor Muhammad Yunus, premio Nobel de la Paz del año 2006

Este curso abierto, en línea y gratuito, proporcionará una base académica sólida que sirva como introducción al concepto de empresa social, así como un punto de partida para desarrollar una idea propia.

El MOOC se ha desarrollado conjuntamente con el profesor Muhammad Yunus, premio Nobel de la Paz del año 2006, bajo la premisa de que el propósito final de una empresa social es lograr un cambio positivo en la sociedad, así como cubrir una necesidad social insatisfecha.

Con esta visión, el curso examinará diferentes aspectos en torno a las empresas sociales: las necesidades que cubren; la teoría del cambio y el funcionamiento de las herramientas para medir el impacto que tienen a nivel social, económico y ambiental, y la conveniencia de que sean sostenibles económicamente, un aspecto clave para su buen funcionamiento.

«Social Business», que amplía el catálogo de MOOC de la UPF, tiene una duración de cuatro semanas, está previsto que comience el 5 de diciembre. Estará coordinado por Ester Oliveras, profesora del Departamento de Economía y Empresa de la UPF, que contará con el apoyo de Andrea Balletbó, profesora del mismo departamento, y Paula Veciana, licenciada en Economía por la UPF y docente en la UAB, las tres estrechamente vinculadas al sector social.

.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.