Confirman que los cromosomas están formados por láminas

Durante la mitosis, el DNA de los cromosomas está empaquetado formando láminas apiladas de cromatina / UAB

Un estudio científico ha confirmado que el ADN de los cromosomas está empaquetado en forma de láminas apiladas, hipótesis que ya plantearon hace más de 10 años investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), pero que no pudo contrastarse por las restricciones tecnológicas.

 

EFE / Los científicos, liderados por la UAB, han conseguido esta demostración, publicada en la revista EMBO Journal, manteniendo la muestra a muy baja temperatura (-180°C) y tomando imágenes de ella con el microscopio electrónico, además de usar rayos X como método complementario para confirmar los resultados de la primera técnica.

Joan-Ramon Daban, planteó la posibilidad de una estructura laminada ya en 2005 pero fue no fue aceptada por la comunidad científica debido a las limitaciones de la microscopía electrónica que usaron

En el núcleo de las células, el ADN forma largas cadenas que se conocen como fibras de cromatina, cuando las células del cuerpo se dividen (proceso llamado mitosis), también lo hacen las fibras de cromatina y es entonces cuando los cromosomas adoptan la forma de láminas apiladas, según ha informado la UAB.

El Laboratorio de Cromatina del Departamento de Bioquímica y de Biología Molecular de la UAB, dirigido por el profesor Joan-Ramon Daban, planteó la posibilidad de una estructura laminada ya en 2005 pero fue no fue aceptada por la comunidad científica debido a las limitaciones de la microscopía electrónica que usaron.

El esquema de la izquierda muestra la orientación transversal de las láminas de cromatina dentro de los cromosomas mitóticos. A la derecha se representa la organización de los nucleosomas en dos láminas en contacto, y las distancias obtenidas en los criotomogramas (en azul) y mediante dispersión de rayos-X (en rojo)

Según los investigadores, esta forma de lámina tiene la función de proteger la integridad del ADN durante el proceso de división celular, ya que se trata de una estructura muy compacta.

Esta forma de lámina tiene la función de proteger la integridad del ADN durante el proceso de división celular, ya que se trata de una estructura muy compacta

El estudio lo ha liderado el Laboratorio de Cromatina de la UAB (Andrea Chicano, Eva Crosas i Joan-Ramon Daban), con la colaboración del Sincotrón ALBA, Benjamin Engel del Max-Planck-Institute of Biochemistry de Martinsried, en Alemania, y Joaquín Otón y Roberto Melero, del Centro Nacional de Biotecnología de Madrid.

Referencia bibliográfica: 
Frozen-hydrated chromatin from metaphase chromosomes has an interdigitated multilayer structure. A. Chicano, E. Crosas, J. Otón, R. Melero, BD. Engel, and JR. Daban. EMBO Journal 38: e99769. http://emboj.embopress.org/cgi/doi/10.15252/embj.201899769

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.