El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología es un organismo autónomo de la UE que estimula la innovación de vanguardia mundial, mediante el concepto pionero de las comunidades de conocimiento e innovación.
Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT): consulta de la Comisión sobre la futura estrategia
.
Tras el éxito de la fase inicial del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), la Comisión Europea pone hoy en marcha una consulta pública sobre su futura estrategia.
Los resultados de la consulta servirán para elaborar la «agenda estratégica de innovación» del EIT que la Comisión propondrá antes de finales de este año.
En dicha agenda se perfilarán las principales prioridades del EIT hasta 2020, centradas en su misión y sus objetivos, su financiación y sus futuras materias de trabajo. Androulla Vassiliou, Comisaria Europea de Educación, Cultura, Multilingüismo y Juventud, y responsable del EIT, anunciará la consulta en una conferencia en Budapest.
«A través del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología, estamos estableciendo una nueva colaboración pionera entre la enseñanza superior, la investigación y las empresas. La Comisión desea escuchar las opiniones de nuestros socios antes de finalizar la propuesta de futura estrategia. Nuestra idea es aprovechar las enseñanzas de la primera fase del Instituto y preparar el terreno para ampliarlo. El Instituto tiene potencial para convertirse en un potente motor de innovación y emprendimiento en Europa», ha declarado la Comisaria Vassiliou.
El EIT tiene una sede administrativa (en Budapest), pero opera en dieciséis puntos de toda Europa, desde Barcelona a Estocolmo, mediante cooperaciones público-privadas transfronterizas, conocidas como comunidades de conocimiento e innovación (CCI). Las CCI agrupan a centros de enseñanza superior, centros de investigación y empresas que destacan por su excelencia. Hasta la fecha, se han creado tres CCI, centradas en la energía sostenible (CCI InnoEnergy), el cambio climático (CCI Clima) y la sociedad de la información y la comunicación (Laboratorios TIC del EIT).
La consulta complementa un amplio debate sobre el futuro de la financiación de la investigación y la innovación por parte de la UE (véase también el Libro Verde «Del reto a la oportunidad: hacia un marco estratégico común para la financiación de la investigación y la innovación por la UE», de 9 de febrero de 2011).
.
Próximos pasos
Las respuestas a la consulta podrán enviarse a partir de hoy, 14 de abril. El plazo para recibir las respuestas de las partes interesadas concluye el 30 de junio. Sobre la base de los resultados de este proceso, así como de una evaluación independiente y de una propuesta del propio EIT, la Comisión presentará la agenda estratégica de innovación de aquí a diciembre de 2011.
.
Instituto Europeo de Innovación y Tecnología
El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) es un organismo autónomo de la UE que estimula la innovación de vanguardia mundial, mediante el concepto pionero de las comunidades de conocimiento e innovación.
El EIT ha recibido 309 millones EUR del presupuesto de la UE para el periodo 2007‑2013. Los directores de las CCI han firmado recientemente acuerdos de asociación de siete años de duración con el EIT. Los acuerdos incluyen una subvención inicial de hasta 10 millones EUR para cada CCI, que aumentará hasta una media de 20 millones EUR para cada CCI el año siguiente.
Las CCI pueden empezar a desplegar programas educativos de máster y doctorado con el sello EIT, así como programas de investigación, y ayudar a crear nuevas empresas. La CCI InnoEnergy por sí sola tiene previsto educar y formar a unos dos mil estudiantes y profesionales a mitad de carrera en los tres próximos años y poner en marcha veinte empresas.
Enlaces