Contratación de licencias online

Ya es posible obtener una licencia a través de la página web de la entidad

La SGAE avanza en su proceso de digitalización facilitando la contratación de licencias online

.

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) avanza en su proceso de digitalización. La entidad trabaja desde hace tiempo en la adaptación de su funcionamiento a las necesidades de quienes utilizan el repertorio que protege. El objetivo de esta transformación digital es mejorar la prestación de servicios a socios, clientes y usuarios.

.

SGAE / En esta línea, la SGAE desde hace años, concede licencias a plataformas digitales que distribuyen las obras de sus socios. Así, a las populares Spotify o iTunes , cuyos derechos generados en toda Europa ya gestionaba la SGAE, se añadió Youtube en 2014 y ahora se ha cerrado un acuerdo con la plataforma española Filmin. Un convenio que se ha suscrito junto con la entidad de gestión de derechos Dama y que contribuirá a potenciar la oferta de contenidos audiovisuales legales de producción nacional y a garantizar que nuestros socios perciban la remuneración que les corresponde en concepto de derechos de autor por el uso de sus obras.

El convenio contribuirá a potenciar la oferta de contenidos audiovisuales legales de producción nacional 

“Las oportunidades que plantean las nuevas tecnologías, los nuevos hábitos de consumo y el afán por mejorar nuestros procesos de concesión de licencias a quienes quieren utilizar el repertorio de nuestros socios, nos han obligado a desarrollar un modelo de negocio basado en la digitalización de nuestros servicios”, en palabras de Enrique Gómez Piñeiro, director general de la SGAE.

Por primera vez en la historia de la empresa, ya es posible obtener una licencia a través de la página web de la entidad. Un proceso digital muy sencillo, que incluye la solicitud inicial, la tramitación de la licencia y el pago final con tarjeta de crédito. El objetivo es ofrecer un mejor servicio a los usuarios/clientes, simplificar trámites, ganar en eficacia, reducir costes y agilizar el proceso de licenciamiento.

Esta modalidad de solicitud de licenciamiento 100% online es posible en el caso de licencias para uso de música en páginas web; lo que técnicamente se denomina uso secundario (ambientación musical de sitios en internet, uso de música de fondo en Apps o webs), pero poco a poco se irá implantando para todo tipo de licencias.

.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.