Crece la media extranjeros afiliados a la Seguridad Social

Crece hasta 2.010.634 ocupados en octubre / Ministerio de Empleo y Seguridad Social

La afiliación de extranjeros a la Seguridad Social ascendió en octubre de 2.010.634 ocupados. Después de diez años por debajo de los 2 millones de afiliados extranjeros, esta cifra es el mejor dato, junto a junio (2.026.559) y julio (2.020.430) de este año.

 

CV / La tasa interanual se sitúa de este modo en el 8,62%, la mayor tasa de crecimiento desde febrero de 2008. En concreto, se han registrado 159.620 personas ocupadas más que en el mismo mes de 2017.

En este mes la ocupación de este colectivo ha crecido un 0,87%, lo que supone 17.424 trabajadores más

En este mes la ocupación de este colectivo ha crecido un 0,87%, lo que supone 17.424 trabajadores más.

Del total de trabajadores de otros países que cotizan en nuestro Sistema de la Seguridad Social, los grupos más numerosos proceden de Rumanía (342.373), Marruecos (246.577), Italia (114.795) y China (104.261). Les siguen los trabajadores procedentes de Ecuador (73.356), Reino Unido (68.303), Colombia (64.106), Bulgaria (60.731), Portugal (53.782) y Bolivia (50.493).

 

Comunidades autónomas

En términos mensuales, la ocupación de trabajadores extranjeros aumenta en 11 de 17 Comunidades Autónomas: Andalucía (6,79%), Canarias (1,28%), Castilla y León (7,05%), C. Valenciana (4,42%), Extremadura (8,68%), Galicia (0,21), C. de Madrid (1,42%), Región de Murcia (5,1%), Navarra (1,13%), País Vasco (3,42%) y La Rioja (13,46%). También aumentan los afiliados en Ceuta (1,62%) y Melilla (0,48%).

Por el contrario, la afiliación de extranjeros decrece en Islas Baleares (-11,74%), Aragón (-4,59%), Cantabria (-2,17%), Castilla-La Mancha (-1,9%), Cataluña (-1,8%) y Asturias (-0,19%).

En términos mensuales, la ocupación de trabajadores extranjeros aumenta en 11 de 17 Comunidades Autónomas

En el balance de octubre, 1.174.998 trabajadores proceden de países de fuera de la UE y el resto (835.636) de países comunitarios.

Por regímenes, la mayoría de la afiliación de extranjeros está encuadrada en el Régimen General: 1.679.275 (este dato incluye el Sistema Especial Agrario, con 217.247 ocupados, y el de Hogar, con 175.068). Le siguen el régimen de trabajadores por cuenta ajena, con 326.529 personas, el Régimen Especial del Mar, con 4.754 y el Carbón, con 76.

De la cifra total de ocupados extranjeros en octubre, 1.127.351 son hombres y 883.283 son mujeres. Los datos de afiliados por comunidades autónomas se distribuyen así:

 

Más información:

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.