Cumbre COP24 de Katowice contra el cambio climático

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a su llegada al Aeropuerto Internacional de Katowice (Polonia) para participar en la Cumbre del Clima COP24. / Pool Moncloa/Fernando Calvo

Pedro Sánchez pide a los países mayor ambición en la lucha contra el cambio climático

 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha viajado hoy a la ciudad polaca de Katowice para participar en la Cumbre del Cambio Climático (COP24) cuyo objetivo central ha sido el de avanzar hacia la plena aplicación del Acuerdo de París y mantener el impulso político para aumentar la ambición global en la lucha por el clima.

Europa 2050: Un planeta limpio para todos

→ Los científicos piden medidas drásticas para limitar el calentamiento a 1,5 ºC

→ Acción frente al desafío del cambio climático

El Acuerdo de París sustituirá al Protocolo de Kioto cuando este expire, a fines de 2020, y es el principal instrumento multilateral contra el cambio climático.

El presidente Sánchez ha insistido en Katowice en la apuesta del Gobierno español por el multilateralismo como instrumento para enfrentar de forma conjunta las amenazas globales: «La lucha por el clima es una causa global, que tiene como fundamento la dignidad humana» ha dicho el presidente.

Así, Sánchez ha alentado a los líderes a actuar sin demora y de forma conjunta, ante lo que es un «desafío real». «Nuestra generación tiene que elegir entre seguir aplazando la toma de decisiones, o actuar desde un liderazgo colaborativo, que impulse acciones globales y políticas públicas eficaces en cada uno de nuestros países», señaló el presidente del Gobierno.

«La hoja de ruta es clara: reducción de emisiones, desarrollo económico inclusivo y sociedades adaptadas al cambio climático,» ha dicho

Sánchez ha manifestado que es el momento de fortalecer el multilateralismo y las instituciones como las Naciones Unidas y la Unión Europea, y poner en marcha los compromisos ya adquiridos con la plena aplicación del Acuerdo de París.

«La hoja de ruta es clara: reducción de emisiones, desarrollo económico inclusivo y sociedades adaptadas al cambio climático,» ha dicho, «y debemos ir incluso más allá de los objetivos marcados». «Katowice debe sentar las bases para incrementar esta ambición y, por tanto, asumir todos mayores responsabilidades,» ha afirmado el presidente, asegurando que España estará entre el grupo de países más exigentes, «a la altura de este reto histórico.»

En este sentido, Sánchez ha presentado la adhesión de España a la declaración promovida por el presidente de Austria, Alexander van der Bellen, Iniciativa por una mayor ambición climática, y a la Coalición para la neutralidad del carbono, con el objetivo de reducir a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050. Además ha informado de la intención del Ejecutivo de avanzar hacia el objetivo de movilizar 900 millones de euros anuales a partir de 2020.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, durante la sesión de trabajo de la Cumbre del Clima COP24, celebrada en Katowice (Polonia). / Pool Moncloa-Fernando Calvo

 

La equidad en el centro de la transición ecológica

El presidente ha concluido su intervención en la cumbre expresando el «apoyo con la máxima convicción» del Gobierno español a la Declaración sobre Transición Justa (Declaración de Silesia), que se ha firmado hoy en Katowice con el fin de promover los aspectos sociales de la descarbonización de las economías.

Sánchez ha expresado el «apoyo con la máxima convicción» del Gobierno español a la Declaración sobre Transición Justa (Declaración de Silesia), que se ha firmado hoy en Katowice

Sánchez ha puesto en valor la agenda integral del Gobierno hacia una transición ecológica basada en la equidad, y en una apuesta por la eficiencia, las energías renovables, la movilidad eléctrica, y la modernización de la industria.

«Soy plenamente consciente del impacto de estas medidas en territorios, sectores y colectivos expuestos a esta transformación,» ha dicho Sánchez. «La respuesta, por ello, debe articularse desde la equidad para alcanzar una transición ecológica justa,» ha dicho, anunciando que habrá un plan de acompañamiento nacional que aborde los aspectos sociales de la transformación energética, en particular en las cuencas mineras.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.