De compras por internet

Si se comparan estos porcentajes con los medios España se ve que están muy a la par, aunque la Comunidad de Madrid está un poco por encima en los sectores más solicitados

1.529 euros es la cantidad que han pagado los madrileños en sus compras realizadas en internet

 

Un poco más de 1.500 euros, concretamente 1.529 euros es la cantidad que han pagado los madrileños en sus compras realizadas en la red de redes. El informe que sobre eCommerce en España ha publicado el Observatorio Cetelem también muestra que, en el último año y en Madrid, los productos y servicios más comprados online han sido los viajes (60%), seguidos de bienes de ocio, como entradas, libros, música, restaurantes (56%), productos de moda (53%) y calzado y complementos (51%).

.

Fuente: Observatorio Cetelem

Si se comparan estos porcentajes con los medios España se ve que están muy a la par, aunque la Comunidad de Madrid está un poco por encima en los sectores más solicitados.

¿Y las diferencias? Sobre todo, en la compra online de bienes o servicios de salud y belleza, donde el 44% de los madrileños ha adquirido estos productos frente a un 38% de los españoles, y en la compra de bienes de ocio donde los madrileños han comprado 6 puntos porcentuales por encima del total de España.

Los viajes copan los gastos en tiendas web de los madrileños, con 853 euros (en España ha sido de 696)

¿Cómo se reparte el dinero gastado online por los madrileños? En primer lugar, hay que decir que el gasto medio online de los españoles es de 1.413 euros, para poder comparar después el desembolso de los vecinos de la capital por producto con respecto al resto de los habitantes del país.

Los viajes copan los gastos en tiendas web de los madrileños, con 853 euros (en España ha sido de 696). En segundo lugar, se quedan los coches y accesorios de coches, con 682 euros (en España es 648), y en tercera posición se sitúan los electrodomésticos, con 355 euros (en España el gasto fue de 341 euros).

Y en cuanto a intención de compra online en un futuro, el turismo – billetes de avión, hoteles, etc. – se sitúa en lo más alto, con el 60% de las respuestas; le sigue la moda, con el 54% y cerrando el pódium, el ocio –entradas, música, libros, etc.

En el informe del Observatorio Cetelem también se incide en la financiación. Así, el 17% de los madrileños ha financiado alguna de sus compras online, lo que supone 3 puntos más que el porcentaje total de españoles que también lo ha solicitado. De los productos y servicios analizados, los vecinos de la capital han solicitado financiación sobre todo para moda, 32%, seguido de la moda, el 29%, y los productos de telecomunicaciones, con el 22%.

cuadro

.

Estos datos, traducidos a dinero contante y sonante, significan que la financiación solicitada por parte de los madrileños fue de 592 euros, menor cantidad que la solicitada de media por los españoles, que fue de 645 euros.

.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.