Debate público sobre la energía nuclear

Un análisis retrospectivo e interdisciplinario sobre la energía nuclear y el debate social

.

Este mes de febrero se ha hecho oficial el apoyo de la Comisión Europea y de la EURATOM para llevar a cabo el proyecto History of Nuclear Energy and Society (H oNESt), un proyecto interdisciplinario del que Albert Presas, miembro del grupo de investigación en Historia de la Ciencia del Departamento de Humanidades de la UPF, es el coordinador.

.

UPF / El proyecto se iniciará a primeros de septiembre del 2015 y contará con un presupuesto global de 3.052.269 euros, de los que 361.495 euros corresponden a la UPF, para llevarlo a cabo en tres años, a partir de su inicio.

Los resultados de este análisis ayudarán al debate actual sobre futuras fuentes de energía

HoNEST reúne un consorcio interdisciplinario de veinticuatro instituciones de investigación con el objetivo común de mejorar el conocimiento de las dinámicas establecidas entre el desarrollo nuclear y la sociedad en los últimos sesenta años. Los resultados de este análisis ayudarán al debate actual sobre futuras fuentes de energía y la transición hacia la producción de fuentes energéticas asequibles, seguras y limpias.

La interacción de la sociedad civil con los desarrollos nucleares cambia con el tiempo y varía según esta interacción sea local, nacional o transnacional.HoNEST pretende abarcar la complejidad de los retos políticos, tecnológicos y económicos, así como también captar el estado de la cuestión sobre la seguridad, la percepción del riesgo, la comunicación y los medios, la participación pública, los movimientos sociales, etc. Una serie de factores cuyo estudio ha sido hasta el momento mayoritariamente fragmentario.

HoNEST aportará un enfoque pionero interdisciplinario e integrado que conceptualmente se nutrirá de los Grandes Sistemas Tecnológicos (LTS) y del sistema sociotécnico Integrado ( IST) y que establecerá una estrecha e innovadora colaboración con historiadores y científicos sociales expertos en este ámbito del conocimiento.

El proyecto recopilará datos históricos de más de veinte países que serán analizados por historiadores y científicos sociales con técnicas de análisis retrospectivo con el objetivo de, partiendo del pasado llegar a la actualidad, mejorar la comprensión de los mecanismos subyacentes a la toma de decisiones y la participación ciudadana asociada a la energía nuclear.

El proyecto involucra a los principales actores clave de esta temática: la industria, los responsables políticos y la sociedad civil, en un diálogo estructurado que inserta los resultados en un debate público sobre la energía nuclear.

 

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.