Derogado el despido por bajas médicas justificadas

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz / Moncloa

El Congreso convalida la derogación del artículo 52d del Estatuto de los Trabajadores, que permitía el despido por bajas médicas justificadas

 

El Congreso de los Diputados ha convalidado esta tarde el Real Decreto-Ley por el que se deroga el despido objetivo por faltas de asistencia al trabajo, tal como se establecía en el artículo 52d del Estatuto de los Trabajadores. Este precepto incluía, como causa de despido objetivo, las faltas por enfermedades comunes, aún justificadas por un parte médico.

Además la Cámara ha aprobado la tramitación como proyecto de ley de este Real Decreto-Ley.

Era una anomalía en el contexto legislativo europeo” y cuya utilización “se facilitó con la Reforma Laboral de 2012, según ha afirmado Díaz

Díaz ha glosado, durante su turno de palabra, las razones por las que el Gobierno, a través del Ministerio de Trabajo y Economía Social, ha impulsado la derogación de un artículo que, recordó, “era una anomalía en el contexto legislativo europeo” y cuya utilización “se facilitó con la Reforma Laboral de 2012”.

La ministra de Trabajo inscribió su intervención, en la sesión plenaria, en la necesidad de preservar la salud de las personas trabajadoras. “Nunca, en ningún caso, ir a trabajar enferma o enfermo, por miedo a ser despedidos”. Y ha recordado, en relación con la crisis sanitaria del coronavirus, que “el cuidado propio también garantiza la protección de los demás”.

Según Díaz, el artículo 52d vulneraba derechos fundamentales y generaba indefensión, precisamente en los colectivos de personas trabajadoras más vulnerables, entre ellos las personas con enfermedades graves, que se ven en la obligación de acudir a bajas medidas esporádicas, o personas con dependientes a su cargo.

Díaz ha recordado además las “situaciones difícilmente previsibles” a las que se enfrentan las “personas con responsabilidades de cuidado”, afectadas por este tipo de despido, un colectivo que, “como se constata estadísticamente, está compuesto en su mayoría por mujeres”.

La ministra de Trabajo, tras pedir un voto favorable a la derogación de los despidos objetivos por acumulación de bajas medidas justificadas, recordó que “debemos valorar hoy nuestra salud más que nunca. Nos los debemos a nosotras y a nosotros mismos, se lo debemos a los profesionales sanitarios (…) y escuchemos lo que nos dice la gente, cada día, desde todas las ventanas y balcones de nuestro país”.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.