El plazo de participación en el concurso finaliza el 31 de julio de 2015
Las tendencias y ciudades del futuro en ilustraciones
Vuelve Il·lustraFuturs, Premio Internacional de Ilustración sobre las Grandes Tendencias del Futuro. Esta convocatoria, que pretende acercar las tendencias del futuro y describir cómo serán las ciudades, la sociedad, la tecnología y el medioambiente alrededor del año 2100, está organizada por la Associació Catalana de Comunicació Científica (ACCC), a través de la iniciativa Il·lustraciència, y por la Obra Social «la Caixa», a través de CosmoCaixa Barcelona.
.
Desde siempre las mentes más creativas de la sociedad han imaginado cómo sería el futuro, creando obras literarias y artísticas para acercarse a él. Si te gusta dibujar y quieres plasmar cómo imaginas las ciudades, la tecnología o los medios de transporte en el año 2100 puedes participar en la segunda edición de Il·lustraFuturs, Premio Internacional de Ilustración sobre las Grandes Tendencias del Futuro.

.
A través de esta convocatoria se dará a conocer el trabajo de los participantes, que se divulgará a través de las redes sociales de las entidades organizadoras, y se seleccionarán 15 obras que serán mostradas en CosmoCaixa Barcelona en la exposición denominada Experimento año 2100 ¿Qué nos espera en la Tierra del futuro?. Pero, ¿realmente se puede «saber» cómo será el futuro? A partir de la prospectiva, técnica basada en el método científico, se pueden realizar predicciones razonables sobre cómo puede ser el mañana. La exposición trata sobre las grandes tendencias y de cómo los cambios influyen de manera decisiva en la sociedad y determinan su evolución. Las predicciones de los analistas nos mostrarán cómo puede evolucionar el mundo en los ámbitos sociales, medioambientales y tecnológicos a lo largo el siglo XXI.
La exposición trata sobre las grandes tendencias y de cómo los cambios influyen de manera decisiva en la sociedad
En la anterior edición del premio se presentaron más de 100 obras a la convocatoria de diversos países, como Alemania, Bélgica, España o Estados Unidos, entre otros. Las obras presentadas se pueden consultar en el blog del premio.
Las tres obras ganadoras de la primera edición de este premio fueron Sergio Casas (Madrid), con Primer vuelo, Andrés Vidal (Valencia), con Un mundo de baja energía y en constante reciclaje y Mikel Acilu (Vitoria-Gasteiz), con Plano urbano Barcelona 2100. Las 15 obras seleccionadas de la primera edición de Il·lustraFuturs se pueden consultar en la web del premio.
Miquel Baidal, coordinador de la iniciativa, explica: «En Il·lustraFuturs queremos mostrar el trabajo de los ilustradores y continuar acercándonos al futuro a través de las ilustraciones que, en general, presentan una sociedad tecnológica, con gran presencia de espacios verdes en las ciudades, nuevas formas de comunicación y de transporte más sostenible, entre otros aspectos». Santi Casas, profesor de la Escola Joso -centro de cómic y artes visuales en Barcelona- y miembro del jurado, comenta que «en las obras presentadas, en general, falta la presencia de las personas. No hace falta reinventarlo todo pero sí darle un toque futurista».
.
Obras premiadas y seleccionadas
Un jurado formado por ilustradores y profesionales de la ciencia seleccionará, de entre todas las propuestas recibidas, 15 obras para la exposición, entre las cuales estarán las tres obras premiadas. Los autores galardonados recibirán una tableta gráfica de la marca Wacom (modeloCintiq 13HD). Además, todos los seleccionados recibirán una clase magistral sobre ilustración impartida por profesionales de la Escola Joso. La organización hará pública su decisión previamente a la inauguración de la exposición.
.
¿Cómo participar?
Los dibujantes e ilustradores que quieran participar en Il·lustraFuturs deberán enviar su obra siguiendo los pasos indicados en el formulario web. El plazo de participación en el concurso finaliza el 31 de julio de 2015.
.
.