Efectos positivos del té verde y las manzanas

Compuestos naturales del té verde y las manzanas, denominados polifenoles, bloquean unas moléculas señalizadoras llamadas VEGF que pueden causar la aterosclerosis

Nuevas herramientas para que las pymes aprovechen los polifenoles saludables

.

Un conocimiento más exhaustivo de los efectos positivos del té verde y las manzanas dará lugar a un mayor respaldo para las declaraciones de propiedades saludables y a una nueva generación de productos más sanos.

.

Cordis / La bibliografía científica dedicada a la dietética muestra de manera persistente que aquellos que consumen gran cantidad de fruta y verdura presentan un riesgo menor de padecer enfermedades crónicas como cardiopatías o cáncer. Ahora, los investigadores del proyecto BACCHUS han mostrado el porqué. Unos compuestos naturales del té verde y las manzanas, denominados polifenoles, bloquean unas moléculas señalizadoras llamadas VEGF que pueden causar la aterosclerosis, esto es, la acumulación de placa en el interior de las arterias. La formación de placas ateroscleróticas y su posterior desprendimiento de los vasos sanguíneos pueden provocar infartos e ictus.

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de morbilidad y mortalidad en Europa y aquellos factores de riesgo que son fácilmente cuantificables (como la tensión arterial y el colesterol) son objeto de diversos programas de promoción de la salud en todo el mundo. El interés que cada vez más despiertan los polifenoles, su consumo y sus efectos beneficiosos demostrados presentan un campo con gran potencial para las industrias alimentaria, de los suplementos e incluso la farmacéutica.

Descubrieron con sorpresa que los polifenoles activan otro sistema de señalización enzimática que genera óxido nítrico en la sangre y contribuye así a ensanchar los vasos sanguíneos y evitar que se produzcan lesiones

Los responsables del proyecto BACCHUS realizaron estudios con células derivadas de vasos sanguíneos humanos y descubrieron que concentraciones bajas de algunos polifenoles del té verde y las manzanas pueden inhibir la señalización de VEGF. El equipo de BACCHUS logró por vez primera mostrar la capacidad de los polifenoles para bloquear estas moléculas cuando se encuentran en una concentración similar a la observada en el torrente sanguíneo tras haber ingerido alimentos ricos en polifenoles. También descubrieron con sorpresa que los polifenoles activan otro sistema de señalización enzimática que genera óxido nítrico en la sangre y contribuye así a ensanchar los vasos sanguíneos y evitar que se produzcan lesiones.

El equipo al cargo analizó además la liberación de aminoácidos en el proceso de curado de carnes. Descubrieron que algunos péptidos provocan la relajación de las arterias, reducen la tensión arterial y frenan la progresión de la aterosclerosis.

Gracias a la investigación realizada en BACCHUS, un proyecto de cuatro años de duración puesto en marcha en octubre de 2012, se ha alcanzado un conocimiento más exhaustivo de ciertas sustancias bioactivas de alimentos comunes en las dietas de Europa. Las herramientas desarrolladas permitirán a las empresas europeas aprovechar al máximo las propiedades saludables de los polifenoles y poner sus beneficios al alcance de los consumidores.

[blocktext align=»left»]Estas herramientas incluyen una plataforma de formación por Internet diseñada para difundir la investigación y la información del proyecto tanto a pymes como a un público más general

Hasta ahora, estas herramientas incluyen una plataforma de formación por Internet diseñada para difundir la investigación y la información del proyecto tanto a pymes como a un público más general. También se han desarrollado directrices sobre buenas prácticas relacionadas con las declaraciones de propiedades saludables. Estos documentos supondrán un recurso útil para quienes aspiran a obtener la aprobación de una declaración de esta naturaleza sobre su producto. Las directrices se complementan con orientaciones relativas al diseño de estudios sobre intervenciones dietéticas humanas destinados a la categoría de declaración de propiedades saludables que se desea obtener.

También se desarrolló una interfaz flexible, eficaz y fácil de usar que ayudará a los investigadores a buscar y extraer datos de la base de datos eBASIS, un recurso de prestigio internacional que ofrece información científica actualizada sobre la composición y los beneficios saludables de los compuestos bioactivos de los alimentos.

La nueva interfaz permitirá evaluar el efecto que ejerce en adultos la ingesta de alimentos y compuestos bioactivos en poblaciones de Reino Unido, Irlanda y España y así determinar si la cantidad de alimentos o compuestos necesaria para que se produzca el efecto pretendido es realista en función de los hábitos dietéticos vigentes.

El equipo científico de BACCHUS continuará publicando los resultados de su investigación en revistas científicas sometidas a arbitraje científico y presentando su trabajo en congresos científicos. BACCHUS finalizará en septiembre de 2016.

.

Fuente:

Basado en información del proyecto BACCHUS.

.

1 Comentario

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.