El árbol de la vida en formato digital

La evolución se puede explorar on line

Los misterios de la vida a través de un programa de mapas

.

Investigadores de Reino Unido y Estados Unidos han creado un sitio web interactivo que permite explorar el árbol de la vida evolutivo. El sitio se inauguró el 16 de octubre y lleva por nombre OneZoom(tm). Surge así una herramienta importante para conocer el inicio de la vida en la Tierra y desplazarse por distintos puntos clave que desvelan los misterios de la vida a través de un programa de mapas. En la revista PLoS Biology se ha publicado un artículo sobre este trabajo.

La biología ha procurado desde antiguo representar un árbol de la vida en el que se mostrase información sobre los seres vivos y las relaciones entre ellos. La página web interactiva OneZoom(tm) lo logra sin necesidad de emplear enormes cantidades de papel o monitores.

OneZoom(tm) es fruto del trabajo del Dr. James Rosindell del Departamento de Ciencias de la Vida del Imperial College de Londres (Reino Unido) en colaboración con el Dr. Luke Harmon del Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad de Idaho (Estados Unidos). «OneZoom(tm) aporta una forma natural de explorar grandes cantidades de información compleja como la que contiene el árbol de la vida», aclaró el Dr. Rosindell. «Resulta intuitivo debido a que se asemeja a la forma en la que se explora el mundo real, es decir, permite acercarse más a objetos interesantes para contemplarlos con mayor detalle.»

Normalmente el recorrido por una representación tradicional del árbol de la vida comienza por un tronco grueso que retrata la vida primigenia en el planeta. Las ramas que se extienden de este tronco son las distintas categorías de la vida, como los animales y las plantas. Las ramas más pequeñas corresponden a los mamíferos, las aves, los peces y los insectos. La cantidad de información que es capaz de transmitir este árbol de la vida convencional es limitada. El ámbito digital sirvió la solución al problema que trataba de resolver el Dr. Rosindell.

«Aún consultamos datos en una pantalla organizados de forma que facilitan su impresión en papel, lo cual genera importantes restricciones visuales», afirmó el Dr. Rosindell. «Ahora no es necesario limitarnos de esta manera, ya que la mayoría de las consultas se hacen únicamente en una pantalla. OneZoom(tm) cumple este planteamiento organizando los datos ofrecidos de un modo atractivo e interactivo no apto para su impresión en papel.»

Diagrama dibujado por Charles Darwin en El origen de las especies. Imagen: Wikipedia

OneZoom(tm) mantiene proporciones semejantes a un árbol y los usuarios pueden ampliar y reducir lo mostrado con gran facilidad para consultar las distintas relaciones que existen entre los distintos organismos. Esta herramienta innovadora permite a los usuarios extraer más datos sobre los organismos consultados, incluso hasta qué punto se encuentra en peligro de extinción. En breve se añadirán también imágenes.

Por lo pronto el sitio web ofrece la parte del árbol referida a los mamíferos, que contiene información sobre más de cinco mil especies. El Dr. Rosindell completará el proyecto en fases sucesivas durante los próximos años.

«Tras décadas de estudio, es probable que la ciencia cuente en un año con el primer boceto de un árbol de la vida completo. Sería una lástima que tras completarlo no hubiese forma de representarlo», admitió el Dr. Rosindell.

Los autores consideran que los científicos podrían utilizar OneZoom(tm) para dar con patrones nuevos en la naturaleza y divulgar temas relacionados con la evolución y la biodiversidad.

En relación al sitio web, el profesor Joel Cracraft, conservador del área de ornitología en el Museo Estadounidense de Historia Natural de Nueva York, comentó: Este trabajo cambiará radicalmente la forma en la que enseñamos y comprendemos el árbol de la vida. Resulta una herramienta de valor incalculable para comunicar la inmensa complejidad de la historia de la vida tanto a niños como a adultos.»

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.