16 serán los títulos que opten a este galardón / Foto: ©Enrique F. Aparicio
Presentadas las películas iberoamericanas de la 32 edición de los Goya
.
La presidenta de la Academia, Yvonne Blake, y el director del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, Manuel H. Martín, anunciaron en la sede de la institución los 16 filmes preseleccionados.
.
Academia de Cine
Argentina está representada por Zama, de Lucrecia Martel; y Bolivia trae Viejo calavera, dirigida por Kiro Russo. De factura brasileña es Bingo-O rei das ManhAs, de Daniel Rezende, mientras que la apuesta chilena es Una mujer fantástica, firmada por Sebastián Lelio. También aspiran al Goya el título colombiano de Clare Weiskopf y Nicolas van Hemelryck, Amazona; el costarricense El sonido de las cosas, de Ariel Escalante; el ecuatoriano Translúcido, de Leonard Zelig; y el mexicano Tempestad, de Tatiana Huezo.
Nicaragua ha seleccionado Las mujeres del Wangki, de Rossana Lacayo; República de Panamá Kimura, de Aldo Rey Valderrama; Paraguay Ejercicios de memoria, de Paz Encina; y Perú La última tarde, de Joel Calero.
Las opciones al Goya iberoamericano se completan con la representante de Portugal Säo Jorge, de Marco Martins; de la República Dominicana viene Carpinteros, de José María Cabral; la representante de Uruguay es Otra historia del mundo, de Guillermo Casanova; y la venezolana El amparo, de Rober Calzadilla.
.