El coche autónomo

El futuro próximo del coche está conectado

Los conductores, dispuestos a ceder la conducción a la tecnología

.

Cetelem publica hoy su informe 2016 sobre el sector del automóvil, un análisis que en 2015 amplió su perímetro de estudio y que este año incorpora también a México. Con este son 15 los países en los que se han realizado encuestas a consumidores que han comprado un coche en los últimos 5 años. En total 8.500 encuestas, de las que 1.000 se han realizado en España.

.

Fuente: Observatorio Cetelem

El futuro próximo del coche está conectado. Las tecnologías, han permitido que el conductor pueda hacer frente a situaciones difíciles y peligrosas en la carretera, y esto gracias sobre todo, a numerosos sistemas de asistencia. Pero es sobre todo la llegada de sistemas integrales de navegación móvil, lo que ha cambiado todo. Los trayectos, en todos sus componentes, se optimizan. La utilización de los smartphones introducen también una dimensión más lúdica muy 2.0, del coche.

El 73% de los 8.500 encuestados creen que el coche conectado es el coche ideal

En esta edición 2016 se analiza en detalle la realidad del coche conectado y el coche autónomo. Dos innovaciones, una del presente y otra del futuro más próximo, que están llamadas a cambiar radicalmente el sector del automóvil.

Se ha preguntado a los consumidores qué saben, qué opinan y qué esperan sobre estos nuevos vehículos. Una cosa parece clara: los conductores están mayoritariamente dispuestos a ceder la conducción a la tecnología y dejar de ser conductores; aunque existen diferencias entre los distintos países encuestados.

Entre otros datos, sabemos que el 73% de los 8.500 encuestados creen que el coche conectado es el coche ideal; que el 55% estaría dispuesto a adquirir un coche autónomo de Google o Apple y que, según los consumidores, aún tardaremos 6,6 años en tener el coche autónomo al alcance del público general.

.

Conductores que quieren también estar seguros

Por otra parte, para el 37% de las personas consultadas, el coche conectado suscita preocupación sobre todo, en términos de control del vehículo. Destacando dicha preocupación, en Estados Unidos (54%) y Francia (46%). De hecho, la prioridad es para todo lo relacionado con la seguridad.

El 86% se muestra particularmente favorable a los sistemas de detección de peatones/obstáculos

El 89% menciona a los sistemas de seguridad en caso de robo, el 86% se muestra particularmente favorable a los sistemas de detección de peatones/obstáculos. Dichas soluciones son por las que los conductores estarían dispuestos a pagar más por su vehículo.

La geolocalización con todo lo que ello conlleva (publicidad contextualizada pero también una oferta diversa de servicios personalizados y variados durante el trayecto), tienen su aceptación por parte de la mayoría de encuestados (57%). Mientras que el 87% de los chinos solicitan ofertas comerciales personalizadas, el 35% de los franceses y de los americanos se muestran muy reservados. Entonces, ¿habrá una motivación extra para conducir más con el coche conectado?. En general parece que no, ya que el 53% de los conductores piensa que la frecuencia de utilización del coche no será mayor. Pero por otro lado existe también un tercio de ellos, que considera que tendrían ganas de coger el coche con más frecuencia.

.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.