EL mecanismo de consumo de energía cerebral

Hasta ahora se pensaba que las neuronas eran el único tipo celular del cerebro capaz de regular la producción de energía / Pixabay

Al igual que las neuronas, los astrocitos también pueden regular su actividad mitocondrial

 

Un equipo de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha demostrado que los astrocitos, células que rodean a las neuronas en el cerebro, son capaces de aumentar su actividad mitocondrial en respuesta a neurotransmisores, del mismo modo que lo hacen las neuronas. Estos resultados, publicados en la revista Glia, abren un camino para el estudio de la relevancia del metabolismo de los astrocitos.

 

UAM / Aunque representa sólo el 2% del volumen corporal, el cerebro consume el 20% de la energía producida por el organismo. El cerebro es un tejido de gran complejidad compuesto por distintos tipos celulares con funciones y requerimientos energéticos diferentes que deben ser regulados estrechamente. Así, la desregulación de la producción energética en el cerebro se ha relacionado con los procesos de envejecimiento o con situaciones patológicas como la enfermedad de Alzheimer.

Aunque representa sólo el 2% del volumen corporal, el cerebro consume el 20% de la energía producida por el organismo

A nivel celular un elevado porcentaje de la energía se genera en la mitocondria, considerada como ‘la central eléctrica’ celular. Este proceso requiere oxígeno, y la medida de su consumo, denominada respiración mitocondrial, es un indicador de su actividad y capacidad de producción energética en forma de ATP, la ‘moneda energética’ celular.

Hasta ahora se pensaba que las neuronas eran el único tipo celular del cerebro capaz de regular la producción de energía por parte de la mitocondria, en respuesta a su tarea fundamental (la activación neuronal necesaria para la transmisión del impulso nervioso). Pero un nuevo estudio, llevado a cabo por el grupo de Jorgina Satrústegui de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en colaboración con la profesora Araceli del Arco de la Universidad de Castilla-La Mancha, ha demostrado que los astrocitos también son capaces de aumentar y regular la actividad respiratoria mitocondrial en respuesta a estímulos implicados en la activación neuronal.

Modelo de la regulación de la respiración mitocondrial en astrocitos bajo estimulación de los neurotransmisores glutamato y ATP extracelular. /UAM

 

Metabolismo de los astrocitos

Durante mucho tiempo a los astrocitos, células que rodean a las neuronas en el cerebro, se les adjudicó un papel secundario en la fisiología cerebral. Sin embargo, actualmente se sabe que los astrocitos son funcionalmente igual de relevantes a las neuronas en procesos como la memoria.

Mediante el uso de técnicas de microscopía que permiten analizar cambios en los niveles de metabolitos e iones de la célula viva en tiempo real, los investigadores observaron que los astrocitos estimulados con neurotransmisores (como glutamato y ATP) aumentan la actividad respiratoria mitocondrial.

Los investigadores observaron que los astrocitos estimulados con neurotransmisores (como glutamato y ATP) aumentan la actividad respiratoria mitocondrial

Además, el equipo logró determinar que este aumento se debe a la producción de metabolitos que se consumen por la mitocondria, como es el piruvato, y que su producción se activa por señales celulares como Ca2+ o Na+ desencadenadas por la acción de los neurotransmisores.

Estos resultados, publicados en la revista Glia, esclarecen el metabolismo de los diferentes tipos celulares del cerebro, pues hasta ahora se sabía poco sobre la capacidad de consumo de oxígeno por los astrocitos. Por tanto, se abre así un camino para el estudio de la relevancia de la mitocondria en estos tipos celulares del cerebro.

Referencia bibliográfica: 
Juaristi I, Llorente-Folch I, Satrústegui J, Del Arco A (2019). Extracellular ATP and glutamate drive pyruvate production and energy demand to regulate mitochondrial respiration in astrocytes.  Glia, doi: 10.1002/glia.23574.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.