En la Universidad Autónoma de Madrid, hasta el próximo 15 de febrero / En la imagen, Kadhim Shamhood
Don Quijote viaja al siglo XXI en una exposición del ilustrador Kadhim Shamhood
.
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid acogerá hasta el próximo 15 de febrero la exposición “El mundo según Don Quijote” del artista y alumniUAM, Kadhim Shamhood, una muestra que representa al hombre intentando buscar un sentido al mundo moderno a través de la mirada de Don Quijote y Sancho Panza.
.
UAM / Organizada por AlumniUAM, la exposición está formada por viñetas del artista gráfico y doctor en Historia del Arte por la UAM. En la inauguración, el autor hizo un repaso por las representaciones del Quijote desde las primeras ilustraciones fechadas en torno a 1650-1652, pasando por las de Gustavo Doré y Fragonard, siglos después, hasta las del español José Giménez Aranda en 1837 y las más recientes de Dalí o Picasso.

Kadhim Shamhood ofreció una perspectiva personal de lo que subyace tras el hidalgo: “Cada uno de nosotros tiene un Quijote y un Sancho, lo vivimos, es un personaje, no dos. Es la grandeza de Cervantes, un adelantado a su tiempo”. La colección estará expuesta frente al Módulo II de la Facultad de Filosofía y Letras.
Kadhim Shamhood Tahir nació en Iraq, se licenció en Bellas Artes en Bagdad y terminó sus estudios en España en 1975, donde permanece exiliado. En 1991 se doctoró en Historia del Arte, especializándose en grabado calcográfico, en pintura mural, en pintura de medallas y en encuadernación.
Shamhood ha colaborado en revistas españolas e iraquíes, así como en la realización de películas de dibujos animados en cine y televisión. Como grabador y muralista ha sido galardonado con el premio de pintura del Ministerio de Cultura iraquí y fue seleccionado al Premio Villa de Madrid de pintura y al Premio Bienal de Varna en Bulgaria. Como humorista gráfico y caricaturista, Kadhim siempre ha buscado la denuncia social y política del mundo moderno.
El acto inaugural contó con la presencia de Lis Paula San Miguel, directora AlumniUAM; Antonio Cascón, decano de la Facultad; J. Santiago Palacios Ontalva, delegado AlumniUAM; Ignacio Gutiérrez de Terán, profesor del Departamento de Estudios Árabes e Islámicos y Estudios Orientales de la UAM.
.