Encuentro ministerial con Farmaindustria

Las líneas de actuación persiguen, fundamentalmente, aumentar la investigación clínica en España por parte de las compañías farmacéuticas, garantizar las inversiones en nuestro país, aumentar la internacionalización y generar más empleo de calidad.

Se persigue avanzar en la elaboración de un plan estratégico para la industria farmacéutica

.

Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.
Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.

La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, y la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, han mantenido hoy un encuentro con el presidente de Farmaindustria, Jordi Ramentol, y el director general, Humberto Arnés, para avanzar en el desarrollo de un plan sectorial que estimule la competitividad y la inversión de este sector en España. Este plan fue anunciado en septiembre del año pasado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

El objetivo de esta iniciativa es reconocer la importancia estratégica de la industria farmacéutica en el desarrollo de la I+D en España y reforzar las inversiones en nuestro país. De hecho, en la actualidad, uno de cada cinco euros que se invierten en investigación y desarrollo en España procede de las compañías farmacéuticas.

Por este motivo, el plan pretende servir para establecer un marco de estabilidad en el sector que garantice su desarrollo como industria de alta tecnología y de gran impacto estratégico sobre la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y de la economía española. De hecho, las medidas que se desarrollen en el plan deberán ser siempre compatibles con la sostenibilidad del SNS.

Selvvalg_editedLa industria farmacéutica en España es un sector con una alta productividad y muy competitivo en los mercados internacionales. Asimismo es una fuente de empleo cualificado (alrededor del 50% de sus empleados cuenta con estudios superiores), que también genera empleos indirectos (160.000), y es líder en I+D y en biotecnología. Está formada por 402 empresas, de las que 273 son pequeñas empresas, 67 medianas empresas y 62 grandes empresas.

.

Líneas de trabajo

En la reunión mantenida hoy por las dos ministras con los dirigentes de la patronal farmacéutica innovadora, se han sentado las bases para ir trabajando en el desarrollo de este plan que constará, fundamentalmente, de cuatro líneas de trabajo:

  1. Investigación y Desarrollo, mediante el impulso de distintas iniciativas.
  2. Acceso al mercado de medicamentos, mediante el mantenimiento de un marco regulatorio estable que permita al sector planificar sus inversiones.
  3. Uso racional de los medicamentos, mediante actuaciones para garantizar el acceso a los medicamentos con calidad, equidad y cohesión en el Sistema Nacional de Salud.
  4. Competitividad industrial, favoreciendo una mayor expansión del sector al exterior y fomentando el empleo cualificado.

Estas líneas de actuación persiguen, fundamentalmente, aumentar la investigación clínica en España por parte de las compañías farmacéuticas, garantizar las inversiones en nuestro país, aumentar la internacionalización y generar más empleo de calidad.

En el desarrollo de este plan también se contará con la participación de otros ministerios como el de Industria, Comercio y Turismo, y el de Economía y Hacienda.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.