España, a la cabeza de Europa en el uso del móvil para escuchar música

El 79 % de los consumidores en España usan el teléfono inteligente para escuchar música / SGAE

La Federación Internacional de la Industria Discográfica (IFPI) ha presentado en Londres los resultados de su último estudio sobre los hábitos del consumidor de música grabada a nivel mundial.

 

SGAE / Los datos ponen de manifiesto la importancia de la música grabada como componente esencial de nuestra vida diaria. En la actualidad, se encuentran disponibles más de 45 millones de canciones en todo tipo de servicios y plataformas digitales por el mundo.

Según el informe, el 89% de los internautas españoles usan habitualmente servicios de streaming de música

Según el informe, el 89% de los internautas españoles usan habitualmente servicios de streaming de música (una cifra ligeramente superior en nuestro país al resto del mundo donde el porcentaje alcanza un 86%).

 

Trasferencia de valor

Acorde con el estudio, el 52 % del tiempo usado para escuchar música a la carta se hace a través de servicios de videostreaming, como YouTube. Estos datos confirman la realidad de la llamada transferencia de valor (‘value gap’, en su terminología inglesa): Un gran consumo de música que no reporta para la industria un adecuado retorno económico; como sí ocurre con otros servicios de audio streaming.

Un gran consumo de música que no reporta para la industria un adecuado retorno económico; como sí ocurre con otros servicios de audio streaming

IFPI señala este problema unos días después de la aprobación de la nueva directiva del copyright en el Parlamento Europeo y estima que la industria recibe anualmente por cada usuario de Spotify unos 20 dólares mientras que desde YouTube ni siquiera se llega al dólar por usuario. En España, durante la primera mitad de 2018, todo ese consumo se tradujo en un escaso 16 % del total de los ingresos del streaming.

 

Soporte móvil

El tiempo que se dedica a escuchar música en nuestro país es de 16,9 horas (unas 2,4 horas diarias). Un dato muy significativo es que los españoles destacamos en el uso del smartphone como soporte preferido para escuchar música (el 79 % de los consumidores en España usan el teléfono inteligente para escuchar música frente al 67 % de los que lo hacen en Reino Unido o el 66 % de Francia y Alemania).

El tiempo que se dedica a escuchar música en nuestro país es de 16,9 horas (unas 2,4 horas diarias)

En el caso español, el pop es el género que predomina por encima de la media mundial en cuanto a gustos a la hora de la selección musical (el 76 %); seguido del reggaetón (el 26 %), el flamenco y la canción española que junto al pop melódico es consumido por el 24 % de los encuestados.

 

La piratería persiste

La piratería continúa siendo un problema importante a escala global ya que el 38 % de los usuarios de Internet (España se eleva hasta el 47 %)acceden a contenidos no autorizados.

 

Más información:

Accede al estudio completo
Más información en la web de Promusicae

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.