España vota sí al acuerdo del Brexit

Pool Moncloa / Fernando Calvo

El voto afirmativo se produce tras conseguir un triple blindaje sobre el futuro de Gibraltar

El Consejo Europeo ha refrendado el Acuerdo de retirada de Reino Unido de la Unión Europea y aprobado la Declaración política que enmarca la relación futura de los veintisiete con ese país.  

‘Brexit, ¿Quo vadis, Gibraltar?’

→ España votará ‘no’ al Brexit si Bruselas no cambia sobre Gibraltar

Embajador británico sobre brexit: acuerdo fortalecerá relación con Gibraltar

CV / «Hoy es un día triste para los europeístas», ha dicho el presidente del Gobierno, porque «hemos dado el primer paso formal para el divorcio entre el Reino Unido y la Unión Europea», pero se ha negociado para que la retirada «tuviera el menor impacto posible sobre los ciudadanos y las empresas españolas».

Pedro Sánchez ha explicado que España ha votado sí al acuerdo, tras conseguir un «triple blindaje» sobre Gibraltar

Pedro Sánchez ha explicado que España ha votado sí al acuerdo, tras conseguir un «triple blindaje» sobre Gibraltar, que incluye el compromiso de los veintisiete países miembros y la Comisión Europea a no negociar jamás un acuerdo con Reino Unido que incluya a Gibraltar sin el visto bueno de España.

 

Acuerdo de retirada

El Acuerdo de retirada establece el marco para la salida ordenada de Reino Unido e incluye aspectos de especial interés para España como son la salvaguarda de los derechos de los ciudadanos comunitarios en Reino Unido y viceversa; un arreglo financiero que asegura que Reino Unido sus cumplirá sus compromisos y que garantiza, en el marco financiero actual, los pagos a los agricultores, a las regiones, y a los demás perceptores de fondos europeos; un sistema de gobernanza sólido, con un importante papel del Tribunal de Justicia de la Unión Europea; el respeto a la integridad del mercado interior y por último garantiza la cooperación en materia penal y judicial, clave en la lucha contra la delincuencia organizada y el terrorismo.

Se establece además un período transitorio hasta el 31 de diciembre de 2020 que permitirá la adaptación de Reino Unido y de los 27 Estados miembros a la nueva realidad

Se establece además un período transitorio hasta el 31 de diciembre de 2020 que permitirá la adaptación de Reino Unido y de los 27 Estados miembros a la nueva realidad.

El presidente del Gobierno ha destacado la importancia del Acuerdo de Retirada para los agentes económicos españoles, desde el sector manufacturero, a los exportadores de frutas y hortalizas, así como el sector industrial, porque podrán continuar con su actividad exportadora en un marco adecuado, al tiempo que se establecen bases sólidas para la futura relación comercial. Asimismo, será positivo para las empresas que invierten en el Reino Unido y para el sector turístico, dado que los británicos constituyen el grupo más numeroso entre los turistas que visitan nuestro país.

 

Declaración política

El texto de la Declaración política enmarca la relación futura de la Unión Europea con Reino Unido y los principios sobre los que se basará: el respeto a la autonomía de la decisión de la Unión Europea, la defensa del Mercado Interior y de las 4 libertades.

El texto de la Declaración política enmarca la relación futura de la Unión Europea con Reino Unido y los principios sobre los que se basará

El presidente ha destacado que la Declaración Política nos permitirá seguir teniendo una relación económica intensa, lo que para España es especialmente importante, teniendo en cuenta nuestro superávit comercial. Esta declaración incluye, además, el objetivo de lograr un acuerdo en materia de transporte aéreo, un elemento clave para nuestro país.

Asimismo, en materia pesquera, se deja claro que el acuerdo sobre pesca debe concluir antes de que termine el período transitorio, vinculando el acceso a aguas territoriales y mercados.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.