Pretende ilustrar mediante carteles propagandísticos de la época, libros, fragmentos de películas y diversos objetos expuestos el intento de realizar en la práctica la utopía de la igualdad social / UPF
La Biblioteca del campus de la Ciutadella, escenario de la exposición
.
La Universidad se suma a las actividades programadas en el marco del centenario de la Revolución Rusa con esta exposición. Se podrán encontrar libros, carteles propagandísticos de la época, fragmentos de películas y diversos objetos que ilustran el período histórico.
.
Entre otros, se presentan fotografías, pinos y folletos originales del Pabellón Soviético de la Exposición Universal de París de 1960
UPF / La Biblioteca del campus de la Ciutadella acoge la muestra «Estampas de la Revolución Rusa» que comienza hoy, 7 de noviembre, y que se podrá visitar hasta el 15 de diciembre. La inauguración coincide con el centenario de la Revolución de Octubre que, por sus consecuencias, fue el evento que seguramente marcó el mundo de manera más decisiva durante el siglo XX.

El Seminario de Estudios Eslavos de la UPF organiza la exposición, que pretende ilustrar mediante carteles propagandísticos de la época, libros, fragmentos de películas y diversos objetos expuestos el intento de realizar en la práctica la utopía de la igualdad social. Según Tamara Djermanovic, profesora del Departamento de Humanidades y comisaria de la muestra, «la idea no es, en ningún caso, la de glorificar la URSS, sino la de dar una visión de los ideales que estaban detrás en el comienzo». Se pretende mostrar «cómo el arte, la literatura y la propaganda promovieron los valores de la revolución» y «la desilusión final que supuso en muchos aspectos de la vida soviética».