Europol, más fuerte en Europa

Los Gobiernos europeos han aprobado reforzar la capacidad de Europol para afrontar el terrorismo ©AP Images/ Unión Europea-PE

Europol: ayudar a los Estados de la UE a combatir la delincuencia internacional

.

Las redes de delincuencia y terrorismo son una amenaza contra la cual los Estados de la Unión Europea cuentan con la ayuda de la Oficina Europea de Policía: Europol. Los Gobiernos europeos han aprobado reforzar la capacidad de Europol para afrontar el terrorismo, dada la evolución de los acontecimientos. La comisión parlamentaria de Libertades Civiles vota este lunes los nuevos poderes de Europol.

.

Fuente: Parlamento Europeo

El objetivo de Europol es reforzar y mejorar la cooperación entre los Estados de la Unión Europea (UE) para prevenir y combatir la delincuencia internacional. También trabaja en estrecha colaboración con otros países como Estados Unidos, Canadá, Australia y Noruega.

Su cometido es ayudar a las autoridades nacionales a través de intercambios y análisis de información, valoración de amenazas, asesoramiento y formación

Europol aborda una amplia panoplia de actividades: desde el tráfico de drogas hasta las redes de inmigración ilegal, pasando por el tráfico de seres humanos, la pornografía infantil, los robos internacionales de vehículos, la ciberdelincuencia, el blanqueo de capitales y las falsificaciones de euros.

Una parte del personal de Europol proviene de cuerpos y fuerzas de seguridad de los Estados de la UE como la policía, los agentes de fronteras, o las aduanas. El personal de Europol carece de competencias directas para arrestar o para investigar en los países de la UE. Su cometido es ayudar a las autoridades nacionales a través de intercambios y análisis de información, valoración de amenazas, asesoramiento y formación. Los Estados de la UE necesitan este apoyo para realizar más de 18.000 investigaciones transfronterizas cada año. Europol también dispone de las bases de datos y canales de comunicación más modernos, los cuales posibilitan almacenar, buscar, obtener y tratar información de manera rápida y segura.

El pasado verano se anunció que un equipo de ciberpolicías de toda Europa, coordinados por Europol, intentará rastrear y desmantelar la presencia del Estado Islámico en las redes sociales, que sería una pieza fundamental de la captación y radicalización en Europa y en el resto del mundo.

Europol es una agencia plena desde 2010, aunque fue creada en los noventa. Su personal supera las novecientas personas, y tiene sede en La Haya (Países Bajos). Su director actual es el británico Rob Wainwright.

.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.