Fotografía del proyecto de RUIDO titulado ‘En el camino’, sobre emigrantes indocumentados en México
El fotoperiodismo de denuncia del grupo RUIDO Photo en una exposición en la UB
.
UB / La violencia en América Central, la muerte lenta del río Paraná en Argentina, la realidad de los indocumentados que intentan llegar a Estados Unidos a través de México: todas estas, y muchas más, son historias que el grupo RUIDO Photo, formado por fotógrafos, periodistas y diseñadores, ha explicado a lo largo de sus diez años de trayectoria. El vestíbulo del Edificio Histórico de la UB acoge del 4 al 25 de julio una exposición retrospectiva de todo este trabajo en el marco del festival internacional DOCfield, dedicado a la fotografía documental y fotoperiodística. La inauguración de la muestra tendrá lugar el viernes 4 de julio, a las 19.30 h.
RUIDO Photo ha descrito las motivaciones y los procesos creativos que hay detrás de las fotografías realizadas
La exposición en la UB incluirá fotografías reproducidas en gran formato, así como paneles explicativos, con infografías y textos, de los diversos proyectos de RUIDO Photo. El grupo, que tiene como señas de identidad la profundidad, el compromiso y la visión crítica, ha realizado proyectos en más de veinte países del mundo. Reportajes fotográficos, libros, documentales audiovisuales, fotografía participativa o la revista digital de fotografía documental 7.7 (www.7punt7.net) son ejemplos del trabajo de este grupo, que apuesta por la capacidad de la fotografía para generar cambios en nuestra sociedad y por la independencia respecto a los medios de comunicación tradicionales. Para la muestra en la UB, RUIDO Photo no solo ha seleccionado lo mejor de su trabajo, sino que ha descrito las motivaciones y los procesos creativos que hay detrás de las fotografías realizadas.