FOTCIENCIA llega al Círculo de Bellas Artes

‘Ser o no ser’, una de las imágenes microscópicas de FOTCIENCIA18 / Isabel María Sánchez Almazo, Lola Molina Fernández, Concepción Hernández Castillo y Elisabeth Escamilla Roa

Una diminuta flor artificial hecha de carbonato cálcico, un microprocesador ‘escrito’ con jeroglíficos o una muralla formada por las fibras de una mascarilla FFP2. Estas son tres de las imágenes de FOTCIENCIA18, una muestra que se estrena en el Círculo de Bellas Artes de Madrid (Marqués de Casa Riera, 2), donde podrá visitarse de forma gratuita del 2 de abril al 8 de mayo.

 

CSIC / La exposición incluye 49 fotografías que permiten observar la ciencia desde nuevos y originales puntos de vista. Todas ellas han sido tomadas por profesionales o personas aficionadas a la fotografía residentes en España y están acompañadas de un texto en el que su autor o autora describe el fenómeno científico retratado. Se trata de imágenes seleccionadas en la 18ª edición de FOTCIENCIA, una iniciativa que aúna ciencia, arte y participación ciudadana impulsada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) con apoyo de la Fundación Jesús Serra del Grupo Catalana Occidente.

La exposición incluye 49 fotografíasque permiten observar la ciencia desde nuevos y originales puntos de vista. Todas ellas han sido tomadas por profesionales o personas aficionadas

Las imágenes se exhiben agrupadas en tres áreas: una dedicada a objetos microscópicos (categoría Micro), como las larvas marinas o las partículas metálicas que contaminan el aire de nuestras ciudades; otra a fenómenos de mayor tamaño (categoría General), como la colada de lava incandescente del volcán de La Palma en su descenso hacia el mar; y un área central con las mejores imágenes de las diferentes categorías de FOTCIENCIA, entre las que se incluye la modalidad especial ‘La ciencia frente al COVID’, que ha reunido fotografías que reflejan la importancia de la investigación científica en la lucha contra la pandemia.

Quienes quieran más información encontrarán junto a cada imagen, además del texto explicativo, un código QR para poder escucharlo y un icono del Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU con el que su autor o autora ha relacionado la fotografía.

FOTCIENCIA18 podrá visitarse de martes a domingo de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas en la sala Minerva. Tras el paso de la exposición por el Círculo de Bellas Artes, el CSIC la prestará de forma gratuita a las entidades que lo soliciten y la muestra recorrerá salas, museos y centros culturales, educativos y de investigación de toda España.

El catálogo de la exposición y toda la información sobre FOTCIENCIA 18 y próximas convocatorias están disponibles en www.fotciencia.es

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.