Los proyectos han sido seleccionados de entre miles de propuestas innovadoras procedentes de un centenar de países sobre temas de salud, energía o vida marina, entre otros.
Tres jóvenes españoles, entre los ganadores de la Google Science Fair 2012
.
SINC / Iván Hervías, Marcos Ochoa y Sergio Pascual, tres estudiantes logroñeses de cuarto de secundaria en el IES Batalla del Clavijo, han creado durante casi cuatro años una base de imágenes de miles de fotografías y han realizado distintos experimentos para conocer el comportamiento de los microbios en el medio acuático. En todo este tiempo, los jóvenes han contado con el apoyo de Antonio Guillén, tutor del proyecto.

Este proyecto ha dado el salto internacional, tras participar en las dos últimas ediciones de la feria DivulgaCiencia, financiada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y Fundación Caja Rioja.
.
Mejorar el diagnóstico del cáncer de mama
Las otras dos categorías del Google Science Fair (13 y 14 años y 17 y 18 años), han premiado a dos jóvenes estadounidenses, John Kohn y Brittany Wenger. Sus proyectos consisten en un dispositivo para personas sordas que convierte el sonido en vibraciones táctiles y una aplicación que compara los resultados médicos de un paciente con una base de datos en la nube para hacer más sencillo el diagnóstico del cáncer de mama.
El proyecto de Wenger aprovecha el poder de la computación en la nube para ayudar a los médicos a diagnosticar de manera más precisa el cáncer de mama. La joven ha desarrollado una aplicación que compara los resultados de una persona individual con una extensa base de datos alojada en la nube, permitiendo a los médicos evaluar los tumores con un procedimiento mínimamente invasivo, señalan en Google.
Los proyectos han sido seleccionados de entre miles de propuestas innovadoras procedentes de un centenar de países sobre temas de salud, energía o vida marina, entre otros.
Los ganadores han recogido el premio junto a los 21 finalistas en la sede de Google en Mountain View (California).