Un festival que se reinventa, resiste y apuesta por el talento local
El Grec Festival de Barcelona echa a andar el 30 de junio de la mano de la compañía Baró d’evel y de muchos artistas de disciplinas diversas.
La primera función de A tocar!, el espectáculo inaugural de este año, tendrá como público a personal sanitario, de emergencias y de los ámbitos que han estado luchando en primera línea para hacer frente a la pandemia. Es la manera que tiene el Grec Festival de Barcelona de rendir homenaje a quienes, con su esfuerzo, nos han dado esperanza y nos han insuflado ganas de luchar.
El espectáculo inaugural de este año, tendrá como público a personal sanitario, de emergencias y de los ámbitos que han estado luchando en primera línea
Lo ha hecho también el Grec de este año, que se encarga de mantener viva la llama y la esperanza en el sector de las artes escénicas barcelonesas convocando un festival que, quizás tenga que celebrarse con aforos reducidos y bajo estrictas medidas de seguridad, pero que, por el solo hecho de celebrarse, ya lanza un mensaje potente a un sector, el de las artes vivas, especialmente castigado por las circunstancias que hemos vivido.
El Grec 2020 mantiene el mismo presupuesto que en ediciones anteriores (3,3 millones de euros) pero apuesta claramente por la inclusión, manteniendo una tarifa única y especialmente reducida para los espectáculos que organiza de manera directa: 15 euros que, en el caso de los espectáculos familiares, quedan reducidos a 5 euros.
Grec Festival
La edición de este año se presenta en un formato diferente a otros años y se divide en tres grandes apartados. Por un lado, un Grec Festival con 48 propuestas repartidas en trece espacios que transcurre en buena parte en las grandes infraestructuras teatrales de la montaña de Montjuïc, aunque también implica a escenarios que van de La Pedrera al Museu Marítim de Barcelona, pasando por el Born Centre de Cultura i Memòria o el Teatre Nacional de Catalunya. Son espacios que tendrán aforos reducidos o controlados donde se verán todo tipo de propuestas pero, en especial, creaciones de artistas y compañías locales.
Precios reducidos, apuestas por el talento local, una duración que se extenderá de verano a verano y tres secciones que combinan representaciones físicas, emisiones en línea y nuevos formatos
Durante la inauguración del festival en el Teatre Grec, desfilarán por el escenario muchos artistas conocidos del público barcelonés (desde el artista plástico Frederic Amat, hasta el músico Raül Fernández Refree, la bailarina y coreógrafa María Muñoz, la actriz Imma Colomer, el payaso Tortell Poltrona…). Y unos días más tarde, la directora Carme Portaceli convocará en No passa cada dia que algú ens necessiti (de fet no és gens habitual que algú ens necessiti) a muchos otros profesionales de la escena local del teatro y la música para celebrar la importancia de la palabra y la cultura en momentos como los que vivimos.
Más información:
Fecha inicio: Martes, 30 Junio 2020
Fecha fin: Miércoles, 30 Junio 2021
Horarios: Según la función
Lugar: Escenarios de Barcelona
Precios: De 5 a 15 € (algunos espectáculos pueden tener un precio superior)