Guía para la conservación de la biodiversidad en edificios

Especies como la golondrina, aviones, vencejos, gorriones, cernícalos o halcones encuentran en los edificios lugares para refugiarse y anidar / Pixabay

El Ayuntamiento de Segovia y SEO/BirdLife han elaborado el libro ‘Conservación y fomento de la biodiversidad en obras de rehabilitación y reforma en Segovia’, una guía práctica dirigida a evitar daños a la fauna en obras de rehabilitación y reforma de edificios y a promover medidas para su conservación.

 

SEO-Birdlife / La publicación se ha realizado en el marco de un acuerdo de colaboración entre el ayuntamiento de Segovia y la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife).

Especies como las golondrinas, aviones, vencejos, gorriones, cernícalos o halcones encuentran en los edificios lugares apropiados para refugiarse y nidificar

Especies como las golondrinas, aviones, vencejos, gorriones, cernícalos o halcones encuentran en los edificios lugares apropiados para refugiarse y nidificar. Tener en cuenta este factor en los proyectos y al inicio de las obras es fundamental para su conservación.

Libro ‘Conservación y fomento de la biodiversidad en obras de rehabilitación y reforma en Segovia’.

La primera parte de la publicación realiza una introducción sobre el uso de los edificios por las aves y describe de forma detallada el procedimiento a seguir en las obras para la protección y la conservación de la avifauna que los habita.

La segunda parte incluye buenas prácticas, recogidas en fichas que contienen una propuesta detallada de actuación para seis edificios de la ciudad de diferentes tipologías: Museo provincia. Casa del Sol, iglesias de San Justo y de la Trinidad, edificios de viviendas de la calle Granada (La Albuera) y de la calle San Marcos, y el monasterio de Santa María de El Parral.

 

Segovia, ciudad clave para las aves

Segovia es una localidad clave para la conservación de las aves, como muestra el hecho de que sea una de las pocas ciudades de España declarada como Área Importante para las Aves (IBA).

Algunas especies de aves se han adaptado a convivir con los seres humanos en las ciudades y muchas de ellas encuentran en los edificios lugares apropiados para refugiarse y nidificar

Algunas especies de aves se han adaptado a convivir con los seres humanos en las ciudades y muchas de ellas, como golondrinas, aviones, vencejos, gorriones, cernícalos o halcones, encuentran en los edificios lugares apropiados para refugiarse y nidificar.

La publicación se distribuirá en los próximos meses entre los principales organismos y entidades que intervienen en los procesos de rehabilitación y reforma de edificios, como arquitectos, administraciones, propietarios de edificios, empresas constructoras, escuelas de arquitectura, etc. y también se puede descargar en la página web del Ayuntamiento de Segovia y de SEO/BirdLife, a través de este enlace.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.