Con la finalidad de que el profesorado incorpore en su docencia aspectos referidos a prácticas saludables, pero también que apliquen estos hábitos a su estilo de vida
“Cómo mejorar los hábitos de vida saludables en los profesores”
.
Los profesores del departamento de Fisiología de la UGR Carlos de Teresa y Teresa Nestares desarrollan un proyecto de innovación que pretende promover hábitos de vida saludable en la docencia.
.
UGR / La Universidad de Granada estrena esta semana el segundo capítulo de su nuevo programa divulgativo, “Docencia en Red”, cuyo objetivo es acercar experiencias exitosas de innovación docente llevadas a cabo por el profesorado de la UGR.
Se centra en el ejercicio físico, la alimentación para una nutrición adecuada y el conocimiento y control de los principales factores de riesgo
En este capítulo, los profesores del departamento de Fisiología Carlos de Teresa y Teresa Nestares explican su proyecto de innovación, que tiene como finalidad que el profesorado incorpore en su docencia aspectos referidos a prácticas saludables, pero también que apliquen estos hábitos a su estilo de vida.
Este proyecto, que en su primer desarrollo está dirigido al Personal Docente e Investigador (PDI) del Campus de Melilla, intenta sensibilizar sobre los hábitos de vida saludables y su repercusión sobre la salud, informando sobre la detección de hábitos de riesgo.
Posteriormente, establece las bases para la modificación del estilo de vida y así poder adquirir competencias docentes saludables. Se centra en el ejercicio físico, la alimentación para una nutrición adecuada y el conocimiento y control de los principales factores de riesgo relacionados con patologías crónicas.
La elaboración de unas guías para incorporar a la práctica docente aspectos sobre el desarrollo de una vida saludable, completan esta iniciativa, con el propósito de mejorar el sistema educativo a través de esta formación específica del profesorado. Estas guías serán editadas por la Editorial de la UGR.
.