Acuerdo histórico entre la Comisión Europea y Corea del Sur sobre la tecnología móvil 5G
.
Un reciente acuerdo firmado en Seúl representa un hito en la carrera mundial para desarrollar tecnologías móviles 5G. Neelie Kroes, Vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de la Agenda Digital, y Mun-Kee CHOI, Ministro de Ciencia, TIC y Planificación Futura de Corea del Sur han acordado trabajar por una definición mundial de la 5G y cooperar en la investigación sobre la tecnología 5G. Asimismo coincidieron en la necesidad de la armonización del espectro radioeléctrico garantizar la interoperabilidad mundial y en la preparación de unos estándares mundiales para la 5G.
Ambas partes firmaron una Declaración conjunta sobre la cooperación estratégica en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y 5G, por la que acuerdan profundizar los debates en el ámbito de los futuros de la red(red y comunicaciones, 5G, computación en nube), un aspecto de las relaciones en curso en el ámbito de las TIC. Ambas partes también trabajarán para establecer una convocatoria coordinada de propuestas de proyectos de investigación, que se pondrá en marcha en 2016. Se firmará un Memorándum de Acuerdo de la industria entre la Asociación de infraestructuras 5G de la UE, cuyos miembros incluyen Alcatel-Lucent, Atos, Deutsche Telecom, Ericsson, Nokia, Orange, Telecom Italia, Telenor y Telefónica), y el 5G Forum de Corea del Sur.
La 5G se convertirá en el nuevo sistema circulatorio de la economía digital y sociedad digital una vez que se haya establecido
La Vicepresidente @Neelie KroesEU ha declarado: «la 5G se convertirá en el nuevo sistema circulatorio de la economía digital y sociedad digital una vez que se haya establecido. Tanto Europa como Corea son conscientes de ello. Esta es la primera vez que las autoridades públicas se han asociado de esta manera, con el apoyo de la industria privada, para hacer avanzar el proceso de estandarización. La declaración de hoy en día señala nuestro compromiso para ser líderes digitales mundiales.»
La 5G es una nueva tecnología e infraestructura de red que aportará las capacidades necesarias para hacer frente al gran aumento del uso de las tecnologías de la comunicación, especialmente las inalámbricas, por los seres humanos y las máquinas. La 5G no solo será más rápida, traerá consigo nuevas funcionalidades y aplicaciones con alto valor social y económico. 5G (véase MEMO/14/129 sobre Qué puede la 5G hacer por usted).
Ambas partes reiteraron su intención de reforzar el Acuerdo de la Cumbre de noviembre de 2013, cuando ambas partes acordaron promover la colaboración en I&D en el ámbito de las TIC. A modo de seguimiento, ambas partes decidieron crear un grupo de trabajo Corea-UE para preparar la cooperación en TIC-I&D, así como los oportunos debates en los ámbitos de la 5G, la computación en nube y la «Internet de los objetos» (IoT), para eventualmente poner en marcha programas de I&D de financiación conjunta («convocatoria coordinada») en 2016-2017.