Hacia los anticonceptivos masculinos

La doctora Patricia Cuasnicú (izq.), investigadora del CONICET y jefa del Laboratorio de Mecanismos Moleculares de la Fertilización del IBYME, e integrantes de su grupo

Científicos argentinos describen proteínas claves para la fertilidad

.

Científicos argentinos describieron proteínas claves para el proceso de fertilización y para la fertilidad, lo que podría permitir, en el futuro, el desarrollo de anticonceptivos masculinos, hoy ausentes en el mercado. El hallazgo también podría mejorar las técnicas de reproducción asistida.

 .

Fuente: AGENCIA CYTA-INSTITUTO LELOIR/DICYT

En uno de los estudios, realizado en ratones, los investigadores del Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME), en Buenos Aires, identificaron una proteína, CRISP1, que actúa como una especie de “imán” de los gametos en el proceso reproductivo. Por un lado, las que están en el espermatozoide le confieren la capacidad de reconocer y fertilizar al ovocito. Por el otro, las que se ubican en la cubierta del ovocito atraen químicamente a los espermatozoides.

El hallazgo sienta bases para el desarrollo de anticonceptivos masculinos y de mejores técnicas de reproducción asistida

CRISP1 es fabricada por un órgano adosado al testículo, el epidídimo. Y según el trabajo publicado en “The Journal of Cell Biology”, esta actividad de “quimioatracción” se vincula a su efecto regulador del principal canal de calcio del espermatozoide, CatSper, clave para la fertilización.

De acuerdo a la doctora Patricia Cuasnicú, investigadora del CONICET y jefa del Laboratorio de Mecanismos Moleculares de la Fertilización del IBYME, es necesario confirmar que la misma proteína se encuentra en seres humanos. En ese caso, el hallazgo propiciaría el desarrollo de nuevos anticonceptivos y “también podría ser de utilidad para seleccionar los espermatozoides más apropiados para las técnicas de fertilización in vitro”, dijo a la Agencia CyTA-Leloir.

En un segundo estudio, publicado en enero en la revista “Molecular Human Reproduction”, Cuasnicú y sus colegas comprobaron en ratones que otra proteína relacionada, CRISP2, es crítica para posibilitar que el espermatozoide penetre las diferentes envolturas del ovocito y lo fecunde. El descubrimiento permitiría explicar por qué algunos hombres con infertilidad tienen niveles más bajos de CRISP2.

.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.