Cooperativas, sindicatos, escuelas, mutuas y ateneos son protagonistas de una exposición
Cataluña, tierra cooperativa es el título de la muestra que hasta el 17 de febrero acoge el vestíbulo del Museu d’Història de Catalunya, una exposición que quiere ser un viaje por las diversas prácticas de autogestión y cooperación social que ha habido desde hace siglos en el territorio.
La organización de la exposición queda justificada porque, según sus responsables, “durante los dos últimos siglos, miles de familias trabajadoras, del campo y del mar, en los pueblos y ciudades, supieron afrontar la carestía cotidiana mediante la autoorganización popular, la solidaridad y el apoyo mutuo”.
Cataluña es, en este sentido, un país especialmente rico en número de cooperativas y mutuas, así como también con importante presencia de sindicatos, escuelas y ateneos.
La muestra del Museu cuenta todas estas formas de organización y destaca algunos casos, pero también mira a la actualidad
La muestra del Museu cuenta todas estas formas de organización y destaca algunos casos, pero también mira a la actualidad: la llamada Economía Social y Solidaria tiene sus raíces en la tradición de construir horizontes comunitarios y populares.
Desde el Museu d’Història de Catalunya también se pone de manifiesto que uno de los objetivos de todas estas organizaciones era y es “transformar y transitar hacia una sociedad más equitativa y con más justicia social y ecológica”.
A lo largo de estos meses se llevarán a cabo diversas actividades relacionadas con la muestra, como un ciclo de mesas redondas sobre el cooperativismo, o la proyección del documental Peiró42 y un debate posterior en torno al cooperativismo y al sindicalismo.
Más información:
Fecha inicio: Jueves, 22 Noviembre 2018
Fecha fin: Domingo, 17 Febrero 2019
Fechas especiales de cierre:
Martes, 25 Diciembre 2018
Miércoles, 26 Diciembre 2018
Martes, 1 Enero 2019
Domingo, 6 Enero 2019
Horarios:
De martes a sábados, de 10 a 19 h (miércoles hasta las 20 h)
Domingos y festivos, de 10 a 14.30 hUbicación: Museu d’Història de Catalunya
Precios: Acceso libre