Historias del Universo

Una charla en La Pedrera sobre el conocimiento más sorprendente que tenemos del cosmos en todas sus escalas

El Universo nos esconde un montón de misterios, pero gracias a los avances de la ciencia y la tecnología hemos podido descubrir muchas cosas sobre su origen, naturaleza y evolución que antiguamente ni podíamos imaginar.

 

Para conocer algunos de los fenómenos más sorprendentes del cosmos, La Pedrera acoge el lunes 3 de febrero la conferencia Historias del Universo, de su ciclo Ciencia Afterwork. La charla irá a cargo del físico Günther Dissertori, catedrático de la Escuela Federal Politécnica de Zúrich.

La fascinación por el cosmos remonta probablemente a los inicios de la civilización. Desde siempre, el firmamento ha despertado nuestra admiración y gracias a la observación, la lógica, la búsqueda de evidencias y el desarrollo tecnológico hemos encontrado respuestas a nuestras inquietudes. Así, pasamos del centro del Universo a ocupar un lugar periférico de una galaxia cualquiera de entre más de cien mil millones de otras galaxias.

Sabemos que el Universo es finito, que se expande de manera acelerada y que se originó de una gran explosión hace unos 13.700 millones de años

Sabemos que el Universo es finito, que se expande de manera acelerada y que se originó de una gran explosión hace unos 13.700 millones de años. Hemos descrito las partículas fundamentales que explican la materia y las interacciones también fundamentales que rigen el cosmos. Hemos conseguido capturar imágenes de los puntos más remotos del Universo e incluso hemos fotografiado por primera vez un agujero negro.

En definitiva, hemos descubierto cosas increíbles que Günther Dissertori presentará en la charla de La Pedrera. Pero cada enigma resuelto ha abierto muchas otras preguntas. Por ejemplo, a pesar de las muchísimas cosas que hemos aprendido y observado, según la astrofísica, solo conocemos un 5% de lo que compone el Universo. Es decir, el Universo es mucho más: un 95% restante que nunca hemos podido detectar ni medir. Algunas evidencias sugieren que este 95% se compone de algo que llamamos materia oscura y energía oscura, y desvelar su naturaleza es uno de los grandes retos de la física actual. ¿Cómo enfrentaremos estos y otros desafíos que nos plantea el estudio del Universo?

 

Más información:

Fecha: Lunes, 3 Febrero 2020

Horarios: 8:30 h.

Lugar:  Auditorio de La Pedrera. Paseo de Gracia, 92.

Precio: 4 €. Entradas, aquí.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.