Hombres y mujeres pueden presentar síntomas distintos en caso de infarto

Se ha demostrado que los vínculos afectivos positivos disminuyen los problemas cardiovasculares / Pixabay

En caso de sufrir un infarto, los hombres experimentan en mayor medida dolor torácico, mientras las mujeres sufren presión o dolor en la zona de entorno el cuello, entre otros síntomas específicos. La Alianza por la diabetes de Boehringer Ingelheim y Lilly and Company advierte de que proteger el corazón ante las enfermedades cardiovasculares depende, en gran medida, de mantener unos hábitos de vida saludables.

 

Con motivo de la festividad de San Valentín, día por excelencia de los corazones, la Alianza por la diabetes de Boehringer Ingelheim y Lilly advierte de la necesidad de cuidar de este preciado órgano para protegerlo ante las enfermedades cardiovasculares, que son la primera causa de muerte en España.

La mitad de los fallecimientos entre las personas con diabetes tipo 2 se debe a enfermedades relacionadas con el corazón

Esta recomendación es especialmente sensible en el caso de las personas con diabetes mellitus tipo 2 (DM2), ya que la mitad de los fallecimientos entre este colectivo de pacientes se debe a patologías relacionadas con el corazón. Tanto es así que la esperanza de vida de las personas con diabetes con elevado riesgo cardiovascular se reduce de media en hasta doce años.

En caso de un infarto, hombres y mujeres pueden presentar síntomas distintos. Ellas experimentan en mayor medida presión o dolor en los hombros, cuello, la parte superior de la espalda, la mandíbula o los brazos, mientras que en ellos este dolor se ciñe más a la zona del tórax.

Por otro lado, entre las mujeres también es más frecuente sentir mareos o náuseas, así como sensación de indigestión y/o dolor de estómago. Los hombres, en cambio, sufren ansiedad y el conocido sudor frío. Otros síntomas específicos femeninos son palpitaciones o palidez, mientras que entre los del sexo masculino es más frecuente la dificultad para respirar.

Las principales recomendaciones son llevar una dieta sana y equilibrada para prevenir la diabetes o mantenerla bajo control en caso de padecerla

La mejor receta para prevenir las enfermedades del corazón es quererse y mimarse a uno mismo. Las principales recomendaciones son llevar una dieta sana y equilibrada para prevenir la diabetes o mantenerla bajo control en caso de padecerla, practicar ejercicio físico de forma regular para alejar los problemas del corazón y dejar de fumar, ya que el tabaquismo es un factor de riesgo cardiovascular.

Tampoco hay que menospreciar el poder curativo del amor. Se ha demostrado que los vínculos afectivos positivos disminuyen los problemas cardiovasculares, mientras que la inestabilidad sentimental produce preocupación y estrés.

La diabetes se ha convertido en un grave problema global que el año pasado causó la muerte de cinco millones de personas en el mundo. Uno de cada once adultos la padece, prevalencia que va en aumento y se estima que en el año 2040 será de 1 de cada 1012. En España cada hora se diagnostican 44 nuevos casos de DM2, a pesar de que hasta en el 80% de las ocasiones puede prevenirse con unos hábitos de vida saludables.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.