Homenaje en Barcelona a Josep Maria Mestres Quadreny

Los recitales de la obra musical y visual del compositor se celebrarán los días 1 y 2 de marzo / SGAE

Con motivo de su 90 aniversario se celebra un concierto de la obra musical y visual de Josep Maria Mestres Quadreny, que tendrá lugar el próximo viernes 1 de marzo a las 19.00 horas en la sede de la SGAE en Catalunya (paseo de Colón, 6, de Barcelona) y el sábado 2 de marzo a las 18.00 horas en la sede de la Fundació Joan Brossa (calle de la Seca, 2, de Barcelona) a cargo del grupo Cosmos 21, dirigido por Carlos Galán.

 

SGAE / El compositor Josep Maria Mestres Quadreny, uno de los grandes referentes de la vanguardia catalana, amigo y colaborador de creadores como Joan Miró, Antoni Tàpies, Moisés Villèlia, Perejaume o Joan Brossa, especialmente, cumplirá noventa años el próximo 4 de marzo. Mestres Quadreny, que actualmente es el decano de los compositores catalanes, fue presidente de la Fundación Joan Brossa entre los años 2012 y 2017. Nos complace poder celebrar que sigue plenamente en activo y continúa componiendo obras musicales y visuales.

La colaboración y la amistad entre Josep Maria Mestres Quadreny y Joan Brossa empezó en 1959 con Tres cançons de bressol y la ópera El ganxo

La colaboración y la amistad entre Josep Maria Mestres Quadreny y Joan Brossa empezó en 1959 con Tres cançons de bressol y la ópera El ganxo. A lo largo de más de treinta años, crearon un número importante de obras de todo tipo, siempre desde una radicalidad e innovación permanentes. Cabe destacar Roba i ossos (1961), Petit diumenge (1962) y Vegetació submergida (1962), y las acciones musicales Satana(1962), Divertimento La Ricarda (1962), Concert per a representar (1964) o Conversa (1965), que dieron lugar a Suite bufa (1966), una de sus obras más celebradas, estrenada por Carles Santos, Anna Ricci y Terri Mestres, con dirección escénica de Lluís Solà, en el Festival Sigma de Burdeos de 1966. Posteriormente, la colaboración entre Mestres Quadreny y Brossa culminó en la pieza de teatro musical L’armari en el mar (1978), en la Cap de mirar (1991), todavía no estrenada, o, entre otras creaciones, en Acció musical per a Joan Miró(1993).

Como afirma Mestres Quadreny: «Trabajamos siempre siguiendo una vía de independencia interdisciplinaria, puesto que se trataba de ir por caminos diferentes hacia el mismo punto y llegar a la vez».

Mestres Quadreny es un profundo conocedor del mundo operístico e instrumental catalán. Explorador de las conexiones entre vanguardia y cultura popular

Mestres Quadreny es un profundo conocedor del mundo operístico e instrumental catalán. Explorador de las conexiones entre vanguardia y cultura popular. Personalidad compleja, inquieta, investigadora y, aunque afín a algunos de los movimientos más revulsivos de la segunda mitad del siglo XX, su radical independencia de escuelas y de tendencias lo erige en uno de los maestros indiscutibles de las artes sonoras y musicales contemporáneas.

Dejar comentario

Deja tu comentario
Pon tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Eva Serra Sánchez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.